...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El periodista y analista político Manuel López San Martín advierte que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no sólo incumplió las expectativas generadas en 2018, sino que dejó al país “al borde del abismo”, con instituciones democráticas debilitadas, una economía precaria y un entorno de seguridad cada vez más crítico.
Así lo expone en su libro Año siete. El legado: la catástrofe (Aguilar, 2025), una obra que, asegura, la Cuarta Transformación “no querrá que leas”. En entrevista para Informativo NTR, López San Martín señala que el sexenio de López Obrador estuvo marcado por “decisiones irresponsables, simplistas, cargadas de ego” y por una narrativa que terminó desbordada tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que, a su juicio, significó el inicio anticipado del declive presidencial.
El periodista califica el sexenio de López Obrador como una “catástrofe” en varios frentes: la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”, los escándalos de corrupción en proyectos emblema como el Tren Maya, Dos Bocas y Segalmex, el desabasto de medicamentos pese a la llamada “megafarmacia” y los constantes ataques a la prensa y al Poder Judicial.
López San Martín advierte que la presidenta Claudia Sheinbaum asume el cargo rodeada de cuadros leales a López Obrador, colocados en posiciones clave como el SAT, la UIF y las coordinaciones parlamentarias. Esta situación, considera, la coloca en una disyuntiva: transitar su sexenio bajo presión y fuego interno, o construir su propio camino político.
Aunque prevé una aparente unidad en los primeros años del sexenio, el autor anticipa una fractura dentro de la 4T rumbo a las elecciones intermedias de 2027, con una disputa feroz por candidaturas y posiciones de poder.
Año siete. El legado: la catástrofe no sólo analiza el sexenio que termina, también lanza una advertencia sobre lo que está por venir. Con capítulos dedicados a los vínculos con el crimen organizado, el despilfarro de recursos públicos y los retrocesos institucionales, el autor plantea que la Cuarta Transformación enfrenta un punto de quiebre.
“Hay una disputa por el testamento político de López Obrador. Algunos dentro de Morena quieren preservar su legado, otros lo ven como una carga. La presidenta tiene que decidir si lo hereda o se deslinda”, concluye.
El libro ya está disponible en librerías del país y plataformas digitales como Amazon: https://acortar.link/TFaA0c
GR