...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El director general de la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta, advirtió que la extorsión es uno de los delitos más graves y extendidos en el país, al señalar que es un problema nacional y una fuente creciente de ingresos para el crimen organizado.
El especialista aseguró que este delito fue desatendido durante años, mientras las autoridades se enfocaban en otros temas como el secuestro. Aunque reconoció que la iniciativa federal para combatir la extorsión llega tarde, sostuvo que aún es posible contenerla si se diseñan estrategias integrales y coordinadas.
El director de México SOS comparó el fenómeno de la extorsión con la crisis de secuestros de hace una década, y aceptó que se pueden aplicar medidas similares como la geolocalización, la intervención de las telecomunicaciones, aunque esto pueda representar un riesgo ante de abusos de autoridad.
Finalmente, subrayó que mientras no se fortalezca a las instituciones de seguridad y justicia, el país seguirá poniendo parches a las crisis.
GR