...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de "absurda" la postura del Gobierno mexicano por pedir participar en el acuerdo de culpabilidad del hijo de ‘El Chapo’ en Estados Unidos. “No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficante, número uno. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar, a través de la Consejería Jurídica”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. La reacción de Sheinbaum ocurre después de que el viernes, apenas horas después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos, a cambio de colaborar con información sobre el Cártel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente. Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo porque el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) "violó un acuerdo bilateral" con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras lo investigaban por narcotráfico en EE.UU. En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece "relaciones de contubernio ni complicidad con nadie". Este lunes, la gobernante mexicana dijo que en el caso Cienfuegos tiene que aclararse el tema “porque es muy claro que había inocencia”. Por ello, dijo que su Gobierno buscará que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde la detención del general, hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó en el tema. La polémica en México crece desde el viernes, cuando Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', evitó ir a juicio en EE.UU. tras declararse culpable de tráfico de múltiples drogas, incluido el fentanilo, y participar en el crimen organizado. La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y, previsiblemente, Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia. Sin embargo, el fiscal indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.
GR