...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Intermoda inauguró su edición 83 este martes en Expo Guadalajara, consolidando a Jalisco como un eje crucial de la industria. Con más de 40 años de trayectoria, el evento, bajo el lema “Sabemos de moda, hacemos negocios”, impulsa la innovación y profesionalización del sector.
La pasarela inaugural del evento más importante de moda en la región estuvo a cargo de la marca Exclusivo Báez, destacando así el talento mexicano.
Autoridades como Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo en Jalisco, destacaron el impacto económico de Intermoda, mencionando la apertura de 39 nuevos hoteles y 20 vuelos directos. Laura Romero de Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) resaltó la importancia de la moda para el empleo y la posición de Jalisco.
Un pilar fundamental de esta edición es la sostenibilidad. Mireille Acquart de Ethical Fashion Space, Elena Hurtado de Expo Guadalajara y Jaime Pedroza de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Jalisco, enfatizaron el compromiso con prácticas responsables, pues la Expo Guadalajara es el primer recinto en México con una estrategia de sostenibilidad integral.
Antonio Lancaster-Jones González, coordinador de Industriales Jalisco, destacó la sinergia de las cámaras del vestido, textil, calzado y mueble, formando un clúster sólido, mientras que Abraham Daniel Zaga, vicepresidente Nacional de Canaive, señaló la resiliencia del sector en México, con crecimiento en inversión extranjera y exportaciones.
Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, reafirmó el compromiso con el desarrollo económico de Jalisco y el talento local, anunciando la exposición Hecho en Jalisco.
La edición 83 cuenta con más de 49 mil m² de exhibición, mil 500 stands, 600 expositores y más de mil marcas, esperando 25 mil asistentes y una derrama económica de 250 millones de pesos.
jl/I