...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El cuerpo localizado durante el operativo en el que se descubrió el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en septiembre de 2024 continúa sin ser identificado, revelaron este jueves autoridades estatales.
Pese a que se cuenta con muestras de ADN, hasta ahora no han arrojado coincidencias en ninguna base de datos nacional, por lo que permanece como víctima desconocida en uno de los casos más significativos de reclutamiento forzado en Jalisco.
Lo anterior se confirmó ayer en la rueda de prensa semanal de la Coordinación Estratégica de Seguridad, donde también se resaltó que las 10 personas detenidas en septiembre de 2024 ya fueron condenadas por su responsabilidad en la operación de dicha red de reclutamiento.
Las penas fueron calificadas como “ejemplares” (más de 140 años para cada imputado), aunque los sentenciados han interpuesto recursos de apelación, por lo que el caso podría ser llevado a revisión ante tribunales federales mediante amparos.
El Rancho Izaguirre fue intervenido el 18 de septiembre de 2024, cuando elementos de la Guardia el Nacional (GN) acudieron al predio tras un reporte de detonaciones de arma de fuego; sin embargo, fueron recibidos a disparos, por lo que repelieron la agresión e ingresaron al sitio, donde hallaron a una persona sin vida, liberaron a dos más privadas de la libertad y detuvieron a los 10 varones hoy condenados.
Aunado a las sentencias obtenidas, continúan abiertos al menos seis procesos penales adicionales relacionados con víctimas distintas, incluidos casos donde habrían participado policías municipales de Tala.
Estos procedimientos, actualmente en etapa complementaria de investigación, también están vinculados al rancho como eje central de las operaciones.
El caso ha derivado en una investigación paralela por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que sigue líneas relacionadas con delincuencia organizada, ya que el rancho era usado como campo de adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según el gobierno federal.
jl/I