...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, respaldó las declaraciones de Donald Trump sobre el crimen en México, al señalar que mientras no se erradique el crimen dentro del gobierno, no se logrará frenar la violencia en las calles y criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtiendo que, aunque ha implementado ciertos cambios en materia de seguridad, estos son insuficientes si no se combate a fondo la complicidad de figuras políticas, especialmente dentro de Morena, como Rubén Rocha Moya y Adán Augusto, señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado.
Morera subrayó que se otorga impunidad a los aliados políticos, lo que perpetúa la violencia y mantiene vigente el discurso del presidente estadounidense por lo que es urgente el fortalecimiento a las policías en todos los niveles y de contar con fiscalías eficaces, capaces de realizar investigaciones sólidas que realmente lleven a los criminales ante la justicia.
Denunció que, sin un sistema judicial funcional, solo se saturan las cárceles sin atacar el problema de fondo. Asimismo, advirtió que las leyes recientes pueden tener consecuencias negativas si se utilizan para espiar o censurar, en lugar de para fortalecer instituciones de seguridad.
Para María Elena morera, el regreso a un México medianamente pacífico solo será posible si se reduce la impunidad y se aplican correctamente las leyes con recursos suficientes y personal capacitado.
fr