...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La delegación de estudiantes de Jalisco logró una participación histórica en la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, al conquistar 111 medallas y posicionarse como el estado mexicano con mayor presencia y mejor desempeño en la competencia.
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países. México fue representado por 169 estudiantes de 14 entidades federativas, de los cuales más de la mitad, 90, son originarios de Jalisco. La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) apoyó económicamente solo a 34 estudiantes, cubriendo sus traslados, alojamiento y alimentación.
Un estudiante jalisciense obtuvo el segundo lugar absoluto, a nivel mundial, en su grado escolar, y marcó un hito como el mejor resultado alcanzado por un representante mexicano en la historia de SIMOC.
Desde su primera participación en SIMOC en 2019 —cuando Jalisco envió solo a siete estudiantes—, la presencia de México en esta competencia ha crecido notablemente hasta alcanzar este 2025 una cifra récord de 169 jóvenes.
SIMOC se caracteriza por evaluar no solo conocimientos matemáticos, sino también habilidades lógicas, resolución de acertijos y trabajo en equipo. Además de competir, las y los participantes tienen la oportunidad de convivir con jóvenes de otras partes del mundo y desarrollar competencias socioemocionales.
jl