INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Buscan obligar a desarrolladores a mitigar el impacto pluvial en obras nuevas

Foto: Especial

El diputado Leonardo Almaguer Castañeda presentó una iniciativa de reforma al artículo 86 bis de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco, con el objetivo de obligar a los nuevos desarrollos urbanos, industriales y agrícolas a incluir sistemas que permitan recolectar y aprovechar el agua de lluvia, así como mitigar los escurrimientos pluviales que agravan las inundaciones en la metrópoli.

Durante rueda de prensa, el legislador de Morena lamentó que la urbanización desordenada y la falta de planeación hayan provocado la pérdida del 60% del agua pluvial, lo que contribuye tanto a la escasez en temporada seca como a las inundaciones cada año.

La propuesta plantea modificar el artículo 86 bis, vigente desde 2013, para fortalecer su aplicación y extender su alcance a todo el estado, ya que actualmente solo algunos municipios metropolitanos lo aplican.

El ingeniero José Tapetillo, especialista en gestión integral de recursos hídricos, explicó que en 12 años de existencia del artículo “no se han logrado avances”, pues los puntos de inundación siguen aumentando pese a contar con una legislación de avanzada.

Tapetillo destacó que la reforma busca incorporar las zonas rurales dentro de la regulación, ya que la impermeabilización agrícola, como la provocada por los invernaderos de berries, también altera los flujos naturales del agua.

Vecinos de colonias afectadas, como Lomas de Polanco y el fraccionamiento 18 de Marzo, acudieron para respaldar la iniciativa y denunciar los daños recurrentes por las lluvias. Sergio Mujica, uno de los asistentes, relató que los habitantes han tenido que colocar compuertas y hasta encadenar sus automóviles a los árboles para evitar que las corrientes de agua los arrastren.

La iniciativa busca obligar al SIAPA a actuar con mayor responsabilidad en la expedición de permisos, de modo que no se autoricen obras sin comprobar la disponibilidad y el manejo adecuado del agua.

Finalmente, Almaguer subrayó que la reforma no solo pretende reducir inundaciones, sino también recuperar el agua para los mantos acuíferos, garantizando que el desarrollo urbano en Jalisco sea sostenible.