...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
La diputada Mariana Casillas y el diputado Alejandro Puerto presentaron ante el Congreso de Jalisco un exhorto y dos iniciativas de ley orientadas a que los gobiernos locales rompan vínculos institucionales y comerciales con Estados señalados por cometer actos de genocidio, en referencia directa al conflicto en Palestina.
Casillas y Puerto reprocharon que gobiernos locales, como el de Zapopan, sostengan reuniones con la embajada de Israel y cámaras empresariales para promover acuerdos en materia de ciberseguridad.
Las propuestas presentadas incluyen:
Durante la rueda de prensa, los legisladores estuvieron acompañados por Dolores Pérez Lazcarro, integrante de la flotilla humanitaria Global Summit Flotilla, quien relató su experiencia tras participar en una misión internacional interceptada por fuerzas israelíes. Pérez Lazcarro informó que varios activistas mexicanos Arlin, Sol, Laura, Diego, Ernesto y Carlos, fueron liberados recientemente, tras haber sido detenidos y víctimas de tortura durante su intento por ingresar ayuda humanitaria a Gaza.
La activista calificó la situación como “el primer genocidio televisado en vivo” y denunció que Israel ha violado las leyes internacionales al utilizar el hambre y la sed como armas de guerra, además de bombardear hospitales y bloquear la entrada de ayuda. “Hoy la ciudadanía hemos hecho nuestra parte, pero los gobiernos siguen guardando silencio”, expresó.
Por su parte, el diputado Alejandro Puerto señaló que Israel no enfrenta sanciones diplomáticas ni económicas, lo que le permite continuar con el genocidio.
Pérez Lazcarro llamó además a la sociedad a mantener el boicot económico contra empresas vinculadas con el conflicto y a exigir que México rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Anunció también una marcha global por Palestina en Guadalajara, convocando a la ciudadanía a “romper el silencio y no ser cómplices del genocidio”.
fr