INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Refuerzan seguridad estudiantil con nuevas medidas contra delitos digitales

Foto: Especial

El C5 Escudo Jalisco lideró un encuentro crucial con instituciones educativas para crear un frente común en la prevención de delitos que afectan a los estudiantes, como la extorsión telefónica y el secuestro virtual. Esta colaboración es vista como esencial para la seguridad del alumnado, de acuerdo con Ramón Torres Espinoza, coordinador de vigilancia de la UNIVA.

Mencionó que en la reunión se definieron estrategias operativas, incluyendo el refuerzo del programa Sendero Seguro" para asegurar el trayecto de los jóvenes a sus planteles. La prevención de extorsiones telefónicas fue un eje central, dado que los alumnos son identificados como la población más expuesta. El objetivo es desvelar los recientes modus operandi y equipar a los estudiantes con herramientas para evitar caer en estos engaños.

Torres Espinoza dijo que el riesgo reside en la vulnerabilidad psicológica de los jóvenes, que los criminales pueden explotar para sacarlos de zonas seguras y perpetrar extorsiones contra ellos y sus familias.

Para combatirlo, las instituciones, en coordinación con la Fiscalía del Estado y la Policía Escolar, llevarán pláticas de capacitación a los planteles. La meta es que el personal esté preparado para detectar a alumnos víctimas de fraude, brindar apoyo e iniciar la denuncia. Próximamente, estas capacitaciones se extenderán a padres de familia.

El coordinador dijo que el compromiso se centra en mantener una comunicación constante, dar seguimiento inmediato a las denuncias y garantizar la atención, por lo que la labor del C5 ha sido fundamental, especialmente en la localización de jóvenes afectados por el secuestro virtual.

Finalmente, enfatizó la necesidad de fomentar una cultura de prevención entre el alumnado. Debido a que para los jóvenes es normal compartir información en redes sociales, lo que los vulnera, se les debe enseñar a ser más mesurados en el manejo de datos.

fr