INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Dejan pendiente votación de Reforma Judicial en Jalisco

(Foto: Archivo NTR)

La votación de la reforma judicial en Jalisco quedó pendiente este martes, luego de que los legisladores locales dieran únicamente la primera lectura al dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales. La decisión mantiene el proceso legislativo abierto para los próximos días.

La propuesta, impulsada por José Luis Tostado, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), buscaba acortar los plazos para la discusión y votación de la reforma judicial local. Sin embargo, las bancadas del PAN, PRI, Morena, Futuro, Hagamos y PT votaron en contra de la iniciativa, por lo que el dictamen no avanzó más allá de la primera lectura.

El suceso generó un enfrentamiento político entre MC y las fracciones de oposición. La bancada emecista acusó a la alianza de PRI, PAN y Morena de obstaculizar el dictamen, mientras que los opositores criticaron la tardanza en poner a discusión la reforma, que originalmente debía haberse aprobado en marzo, y cuestionaron la falta de diálogo por parte de Tostado como presidente de la Junta de Coordinación Política.

El dictamen plantea nuevas reglas para la selección de integrantes del Poder Judicial del Estado, incluyendo la aplicación de exámenes de conocimiento por parte de instituciones federales de prestigio. Los aspirantes con las mejores calificaciones podrán participar en la elección judicial de 2027.

Entre los puntos centrales del proyecto se encuentran:

  • Elección de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa mediante votación, excluyendo al Instituto de Justicia Alternativa (IJA).
  • Creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que reemplazará al Consejo de la Judicatura del Estado, y su equivalente federal desaparecerá.
  • Reorganización territorial del Poder Judicial, con 20 distritos judiciales basados en distritos electorales.

Para 2027, se prevé la elección de 34 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cerca de 300 jueces, 10 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, así como integrantes del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal Estatal de Disciplina Judicial.

Las bancadas coincidieron en que los acuerdos alcanzados permitirán destrabar el avance del dictamen en los próximos días.

GR