INICIO > AULA
A-  | A  | A+

41% estudian en una universidad privada

ESCUELA. Casi 240 mil estudian una licenciatura en la entidad. (Foto: Especial)

Estudiar una licenciatura es un lujo que pocos pueden darse. La demanda de un lugar en la universidad rebasa la capacidad de las escuelas públicas, de tal forma que la cobertura es apenas de 28 por ciento de los aspirantes.

De los 237 mil 399 alumnos inscritos el año pasado, 10 por ciento estaba en una institución a cargo del gobierno del estado; 3.6 en una administrada por el gobierno federal, mientras que 45 por ciento entra a la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El resto, 41 por ciento opta por universidades privadas, según el 3er. Informe de Gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz. Sin embargo, el documento señala que hay servicios de educación superior en las 12 regiones de Jalisco.

Las privadas con más alumnos

Después de la UdeG, una de las ofertas educativas con más alumnos es el Centro Universitario UTEG, con 10 mil 877 estudiantes que eligieron la universidad privada, según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

El centro UTEG supera la matrícula de escuelas como el Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Guadalajara o el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (IITESO).

Por otro lado, el Centro Universitario Guadalajara Lamar tiene 3 mil 739 estudiantes, más de los que reportó la Universidad Panamericana el año pasado a la Anuies.

Reportan aumento de 10 mil alumnos

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) señala que la matrícula en educación superior aumentó en 10 mil universitarios, equivalente a 3.4 por ciento, principalmente en escuelas públicas.

La educación superior tecnológica del gobierno del estado atendió a 21 mil 331 alumnos en las dos universidades tecnológicas, los 13 institutos tecnológicos superiores, la Universidad Politécnica y la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, entre otras.

La matrícula de educación superior tecnológica representa apenas 9 por ciento del total del nivel superior. La oferta consiste en 26 ingenierías, 16 carreras con grado de técnico superior universitario, cinco licenciaturas en el área administrativa, además de un par de maestrías, una carrera de arquitectura y otra de gastronomía.

Número de alumnos en el ciclo escolar 2014-2015*

Universidad de Guadalajara

109,992

Centro Universitario UTEG

10,877

Universidad Autónoma de Guadalajara

9,998

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

9,299

Universidad del Valle de Atemajac

7,244

Universidad del Valle de México

5,037

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

5,007

Centro Universitario Guadalajara Lamar

3,739

Universidad Panamericana

3,405

Centro Universitario UNE

3,186

*Datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

 

HJ/I