INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Poncitlán vive una epidemia de insuficiencia renal crónica


La incidencia de menores de edad con insuficiencia renal en Poncitlán es 10 veces mayor que en el resto de los municipios de Jalisco y cuatro veces más en adultos con problemas renales, según datos de las Unidades Móviles de Salud de la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara.

La mayoría de los 600 casos detectados de insuficiencia renal en Poncitlán tiene un daño avanzado, 35 de ellos se encuentran en terapia de remplazo y algunos ya han recibido trasplante.

El Guillermo García García, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Civil de Guadalajara, indicó que en Jalisco la terapia de remplazo es de alrededor mil 600 casos por un millón de habitantes, pero en Poncitlán es de mil 500 por millón de habitantes, situación que es calificada como una contingencia epidemiológica.

Buscan causas de insuficiencia renal

Un grupo multidisciplinario encabezado por el doctor Felipe Lozano Kasten, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud son los encargados de buscar qué ocasiona la insuficiencia renal en Ponctilán.

Durante la investigación se han realizado alrededor de 400 exámenes a niños de Agua Caliente, buscando pesticidas de diversos tipos. Han encontrado siete tipos de pesticidas en la orina de los pequeños.

“Hay un buen porcentaje de la población que está orinando pesticidas con los que tiene contacto”, refiriere Felipe Lozano.

El pesticida fue encontrado en la orina de 231 niños de la población de Agua Caliente, lo que representa el 24 por ciento de los habitantes de esa localidad.

EH