Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Daniel Gómez Tagle asegura que EU no tomaría estas medidas radicales si no supiera que va a ganar...
Darán 16 mil tarjetas para mujeres de 63 y 64 años y 15 mil tarjetas a personas de la tercera edad...
Buscan localizar a víctimas para exhortarlas a presentar su denuncia...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció "pausa de aranceles" por un mes...
La asociación civil New Comienzos, encabezada por su director ejecutivo Israel Concha, continúa su labor de apoyo a inmigrantes repatriados para fac...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25% a los productos procedentes de sus inmedia...
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Hermoso lamentó no haber disfrutado del título mundial de Esaña....
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Kendrick Lamar fue el máximo ganador de los Grammys con 5 premios. Beyoncé hizo historia en country y Chappell Roan fue la mejor artista nueva...
‘Johanne Sacreblu’ el cortometraje mexicano que responde con sarcasmo a ‘Emilia Pérez’...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
A las orillas de la barranca de Huentitán, al norte de la ciudad, se encuentra uno de los parques más famosos de la ciudad por la belleza de su vista: el Mirador Independencia, lugar que abre sus puertas a los tapatíos para admirar la belleza de la Barranca a más de 500 metros de altura.
Construido en la década de 1970, el parque cuenta con una extensión de más de 7 hectáreas. Desde sus inicios, fue parte del proyecto para rodear la Barranca, el cual tenía como fin crear un lugar que permitiera admirar la belleza del recinto natural.
“Se abrió con la intención de tener un lugar que permita toda la vista de la barranca de Huentitán, pero ya después de convertirse en mirador y tener un auditorio que permite proyecciones al aire libre, nació la idea de que se convirtiera en un parque recreativo. Cuenta con un restaurantes, amplias áreas verdes para el esparcimiento de las familias y algunos juegos”, apuntó la coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, Miroslava Leal Cisneros.
Debido a las pequeñas dimensiones del lugar, la mayor parte de la flora y fauna que el parque alberga proviene de la barranca de Huentitán, según la funcionaria, quien precisó que la mayoría de los animales que hay en el sitio son aves.
“Tenemos en su mayoría aves, tal es el caso del cardenalito, pájaros carpinteros, gorriones, aguilillas, búhos, lechuzas, entre otros. En cuanto a vegetación, debido a que se le considera un corredor, se tienen tres tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, de galerías y de vegetación secundaria”, detalló.
Aunque no precisó un número, Leal Cisneros resaltó que el Parque Mirador Independencia es el lugar de la Red de Bosques Urbanos que mayor visitantes extranjeros recibe al año debido al atractivo turístico del sitio, por lo que se buscará la implementación de otras actividades para sumar a más visitantes.
“La idea del foro es que se pueda tener teatro al aire libre, proyecciones de películas, exposiciones culturales; (mientras) se tienen actividades de día de campo, de educación ambiental, además, se cuenta con una zona de juegos y canchas”, añadió.
Actualmente, debido a la cercanía que el parque tiene con el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), muchas de las actividades que se realizan en el sitio van ligadas a los estudiantes, indicó Leal Cisneros.
Por otra parte, la coordinadora puntualizó que el parque pronto cumplirá un año de haber ingresado a la Red de Bosques Urbanos, la cual fue creada a finales de noviembre de 2017. En este tiempo no ha recibido modificación alguna, ya que primero se ha buscado generar conciencia entre sus visitantes para el cuidado y conservación del mismo.
“Todo lo que son áreas verdes se han convertido en lugares de relevancia en Guadalajara, debido a que el crecimiento de la ciudad nos ha dejado una búsqueda de la preservación de estas áreas, es por esto que se han vuelto zonas importantes de la ciudad”, concluyó.
“Se abrió con la intención de tener un lugar que permita toda la vista de la barranca de Huentitán” Miroslava Leal Cisneros, coordinadora de Educación Ambiental
Desde el 28 de noviembre de 2017, el Parque Mirador Independencia forma parte de la Red de Bosques Urbanos de la Perla Tapatía. Con este ente, el gobierno tapatío busca “recuperar y proteger las áreas verdes como parte del patrimonio público y por su valor ambiental”.
da/i