...
El exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, advirtió sobre la crisis que atraviesa la instituci�...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio hoy marcha atrás a su amenaza de cerrar la frontera sur, pero advirtió que podría gravar con aranceles a los autos que vienen de México si este país no frena el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados.
"Vamos a darles una advertencia de un año, y si las drogas no se detienen o lo hacen en gran medida, vamos a imponer aranceles a México (...) en particular a los automóviles (...) Y si eso no detiene las drogas, cerramos la frontera", manifestó.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca refirió que impondría aranceles a los automóviles o cerraría la frontera, pero refirió que podría comenzar con los impuestos aduaneros y le daría a México un año para tratar de detener el flujo de drogas e inmigrantes.
"Están sucediendo muchas cosas buenas con México. México entiende que vamos a cerrar la frontera o voy a imponer aranceles a los autos (…) probablemente comenzaría con los aranceles, eso sería un incentivo muy poderoso", indicó.
Trump adelantó la semana pasada que si México no detenía de manera inmediata el flujo de migrantes sin documentos a su país, cerraría la frontera o al menos algunas secciones de la misma.
En esa ocasión dijo que los gobiernos demócratas dieron a Estados Unidos las leyes más débiles en el mundo, lo que el Congreso debe cambiar.
Legisladores demócratas y republicanos manifestaron su preocupación por la medida que tendría un impacto de mil 700 millones de dólares diarios, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
JJ