...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que “hay muy buenos resultados” en los tres meses que se ha implementado la estrategia contra el robo de combustibles en el país, y que si se pudo con el ‘huachicol’ se podrá con todo.
En conferencia de prensa, donde el director de Pemex, Octavio Oropeza, dio a conocer los avances del plan contra el llamado “huachicol”, indicó que se ha avanzado pese a la campaña, “lógica y hasta legítima” de los conservadores para que no le vaya bien a su gobierno, “vamos bien, estamos bien y de buenas”.
Acompañado el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, de la Secretaría de Gobernación, destacó cómo un asunto que parecía muy difícil, complejo de resolver, se pudo enfrentar, “y si se pudo con el ‘huachicol’, el que puede lo más puede lo menos, vamos a poder con todo”.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que en la actualidad ya se puede observar que existe regularidad en el abasto y en la venta de gasolina en territorio nacional.
El funcionario federal señaló que la demanda sin atender también ha disminuido, puesto que el 1 de febrero se tenían alrededor de 13 millones de litros que le solicitaban a Pemex las estaciones de servicio.
Acompañado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que para el 1 de marzo la demanda sin atender bajó a 5.2 millones de litros, y el 22 de abril la demanda se ubicó en 0.02 millones, porque se está abasteciendo de manera adecuada.
En cuanto al robo de combustible, explicó que el año pasado se sustraían un promedio de 56 mil barriles diarios, pero en enero, con el cuidado de los ductos, se llegó a 18 mil barriles, en febrero a nueve mil, en marzo a ocho mil y en lo que va de abril se tiene un promedio de cuatro mil barriles.
Para Semana Santa, expuso, se trazó una estrategia que planteó incrementar el volumen del producto transportado en los ductos ante una mayor demanda, con una mayor vigilancia, atención oportuna a las tomas clandestinas e incremento de inventarios.
Asimismo, se mejoró la eficiencia de combustible transportado por los ductos de Pemex, donde en enero circulaban 618 mil barriles, en febrero se incrementó a 727 mil, en marzo a 811 mil y en lo que va de este mes a 900 mil barriles.
En tanto que el inventario en terminales terrestres también aumentó, ya que en enero se tenían seis millones 300 mil barriles, en febrero seis millones 400 mil, en marzo siete millones y hoy se tienen alrededor de nueve millones 300 mil barriles.
Finalmente comentó que, de las 612 pipas adquiridas, las cuales tuvieron un costo de 100 millones de dólares, al día de hoy operan 428 y para fines de este mes esperan que ya estén en funcionamiento el 100 por ciento.
La Secretaría de Gobernación informó que luego de la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, 157 apoyos económicos fueron entregados a familiares de las personas fallecidas en estos hechos, un total de dos millones 355 mil pesos para enfrentar la emergencia.
Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático y Participación Social de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que cada apoyo fue de 15 mil pesos, y que al 10 de abril se tenía un registro de 135 personas muertas confirmadas y 10 hospitalizados.
Al presentar un informe sobre programas de apoyo y la atención brindados a los familiares, refirió que debido a que no había espacio en panteones de Tlahuelilpan para sepultar a las víctimas se compraron algunos terrenos.
jl