El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Aunque afirma que todo esfuerzo por reducir residuos aporta, el investigador Gerardo Bernache Pérez dio a conocer que si la restricción de usar popotes y bolsas de plástico, vigente a la fecha, se cumple cabalmente en Jalisco, solamente impactaría en disminuir 0.5 por ciento del total de la basura que se genera a diario, por lo que llamó a tomar medidas más complejas para solucionar el problema.
El investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se refirió a las modificaciones a la Ley de Gestión Integral de los Residuos en Jalisco que prohíben a partir de 2019, con sanciones hasta 2020, el expendio de popotes y bolsas de plástico no degradables, que gestionaron los diputados el año pasado como medida para desincentivar el uso de estos productos.
Bernache Pérez recordó que los residuos orgánicos son el principal tema a atender, pues generan 53 por ciento del peso de la basura doméstica, tanto de la cocina como de jardinería, y podrían disminuirse con la práctica de composta en viviendas particulares.
“Cualquier acción tendiente a reducir los residuos es buena, pero tienes que ver cuánto te cuesta una acción para lograr algo. Esta medida, restringir popotes y bolsas, si logra un éxito completo estaremos reciclando menos de medio punto porcentual de todos los residuos de Guadalajara, seguiremos tirando 99 por ciento de basura si se cumple a cabalidad, y para eso se requiere un esfuerzo grande”, comentó en entrevista.
“El comercio informal es muy difícil controlar, tanto de venta de alimentos como de tianguis y mercados. Si se logra, qué bueno, aunque sea un punto porcentual, pero si nos enfocáramos en envases de bebidas tipo PET, estaríamos separando más de 3 ó 4 por ciento del total de los residuos, es decir, unas ocho veces impacta separar los envases de plástico que las bolsas”, agregó.
El investigador con experiencia en estudios sobre residuos señaló que, además, ya existe una obligación desde la ley para clasificar los residuos y entregarlos de esa forma a los camiones recolectores que; sin embargo, es letra muerta, pues señaló que, si acaso, en Jalisco sólo 10 por ciento de la basura se separa.
“El plástico lo usa mucho la gente porque es barato, pero si ya el popote de bambú va a costar más que el refresco se complica. Pero si dejar de usar popotes va a ser el principio de un cambio en la forma en que se manejan los residuos, adelante, aunque sea 0.5 por ciento, pero si sólo es una decisión aislada no va a haber gran cambio, es mejor aplicar la norma 007-2008 y separar la basura”, propuso.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, en Jalisco se generan 7 mil 473 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos.
“Cualquier acción tendiente a reducir los residuos es buena, pero tienes que ver cuánto te cuesta una acción para lograr algo” Gerardo Bernache Pérez, investigador del CIESAS
“Cualquier acción tendiente a reducir los residuos es buena, pero tienes que ver cuánto te cuesta una acción para lograr algo”
Gerardo Bernache Pérez, investigador del CIESAS
NÚMERO
7 mil 473 toneladas de residuos sólidos urbanos se generan a diario en el estado, según la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
JJ/I