...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Nueve incendios activos, tres de ellos en la región Centro del estado, es el saldo de la jornada de ayer de incendios forestales, la cual obligó a movilizar a 502 elementos de las diferentes corporaciones. Un evento fue reportado como contenido y seis más como controlados, señaló el reporte nocturno de ayer difundido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Por regiones, los tres que se reportaron para la región Centro fueron eventos menores: uno en Camino a las Misiones, otro en el paraje Los Coyotes y uno más en Trompo Mágico, los tres en Zapopan.
En la región Costa Sur se quemaban ayer el paraje San Borja, del municipio de La Huerta, y Las Pitas, del ejido Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán; en la región Costa Norte, el predio El Laurel de Tomatlán; en la región Sureste, el cerro Las Cruces, de Tecalitlán, y en la región Norte, correspondiente al municipio de Villa Guerrero, el paraje La Patolita.
Y de mayores dimensiones, y con mayor despliegue de combatientes, los siguientes eventos: San Sebastián y San Miguel Zapotitlán, de Poncitlán, en la ribera de Chapala, con 59 elementos de combate.
Contenidos estaban la deflagración de El Perillo, en San Gabriel (en la región Sur). Y en estatus de controlados, el incendio de cerro Viejo-San Miguel, en Tlajomulco, que contó con 156 brigadistas; así como el evento de La Barranca de la Arena, en Tuxpan, al sur del estado.
En esta misma demarcación administrativa se había controlado el fuego de La Mesa del Carpintero, en San Gabriel; el municipio de Tecolotlán (región Sierra de Amula) reportó en el mismo estatus el incendio del paraje El Trigo, que movilizó 34 elementos, mientras que en Palo Herrado, del mismo municipio, 88 combatientes ya habían detenido el fuego sin haberlo liquidado.
Los incendios extinguidos en la jornada de ayer fueron el del paraje El Chino de los Gallos, en Talpa de Allende, el ocurrido en Ciénega de la Venada, de Bolaños, así como el de Mesa de los Caballotes, de Atengo.
Todavía restan de dos a tres semanas de altas temperaturas, por lo que la Semadet exhorta a no bajar la guardia. Las afectaciones acumuladas, en el último registro oficial, son menores a 14 mil hectáreas, las más bajas en los últimos tres años en la entidad, pero aun así el estado alcanza el tercer lugar nacional por superficie afectada. Su mayor hito en medio siglo lo alcanzó en 2017, cuando rebasó 190 mil hectáreas siniestradas por fuego, una superficie superior a la de todo el país durante 2018.
NÚMEROS
9 Incendios había activos ayer
1 fue contenido
6 controlados
3 se declararon extinguidos
JJ/I