Esta organización asegura que no existe marco jurídico en México para proteger a los afectados por estas herramientas...
A un profesor se le cayó un bote con ácido nítrico; no hubo lesionados...
...
A través de la jornada las y los asistentes podrán recibir atención y asesoría sobre diferentes temas....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Trump intenta expandir los poderes de la Presidencia en un pulso con la Justicia de EE.UU....
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Francisco Garduño, quien se desempeñaba como comisionado de reinserción social, para dirigir el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de la renuncia de Tonatiuh Guillén López al cargo.
En entrevista a su llegada al Aeropuerto de Chihuahua, el mandatario dejó en claro que la salida de Guillén López fue consensuada y forma parte de la nueva estrategia para fortalecer el plan migratorio.
Agradeció al ex comisionado de Migración por ayudar al inicio de su gobierno en ese tema, y sostuvo que tiene toda la confianza en Francisco Garduño para dirigir al Instituto en el plan para mejorar el servicio.
Expuso que se está fortaleciendo el equipo y recordó que desde el lunes habló del nuevo plan en la política migratoria, que tiene qué ver con fortalecer lo que exige la ley en esa materia.
Al mismo tiempo tiene qué ver con promover el desarrollo del sur de país y proteger los derechos humanos, y reconoció que Migración “se quedó sin muchos elementos a causa de la corrupción, era un Instituto plagado de corrupción”.
Indicó que desde el inicio de la semana solicitó ese cambio al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en el marco de la integración de los equipos de la comisión para el plan migratorio que coordina el canciller Marcelo Ebrard.
Apuntó que con el nuevo equipo “no podemos fallar y debemos cumplir los compromisos que se hicieron, porque queremos acreditar que se puede atemperar, resolver el fenómeno migratorio, si hay opciones de trabajo, si hay bienestar en las comunidades de origen de los migrantes”.
Sobre lo dicho por el presidente por Estados Unidos, Donald Trump, acerca de que si México no logra regular los flujos migratorios se convertiría en un Tercer País Seguro, López Obrador aclaró que no apostaría a que México adquiriera esa condición.
“Ni lo mencionaría, porque va a funcionar nuestra estrategia, estamos acostumbrados a los desafíos y estoy seguro que van a ser buenos los resultados y no va a haber aranceles, ni nada por estilo”, concluyó.
Francisco Garduño Yáñez, doctor en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad del Distrito Federal y maestro en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, fungió como comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.
Era el encargado de la seguridad en penales federales, donde tuvo una polémica actuación. El 10 de mayo un camión del Centro Federal de Readaptación Social 16, en Morelos, fue baleado cuando se efectuaba un traslado de reos y el saldo fue de tres hombres y dos mujeres muertos, además de otras tres personas lesionadas.
Antes, el 17 de marzo de 2019, se trasladaron 501 reos de Nuevo León a penales federales y la violencia se desató, con resultado de un interno muerto, 17 heridos y 12 custodios lesionados.
Reportes de organismos civiles y de derechos humanos señalan que la situación de violencia, extorsiones y control de delincuentes en las cárceles no se ha corregido.
EH