El conteo de Data Cívica se realizó en el contexto de las elecciones del año pasado....
La mina Peña Colorada contribuye a la contaminación del agua en la zona....
Un choque entre un tráiler y una camioneta pick-up sobre avenida Adolfo López Mateos Sur en sentido de norte a sur detuvo la circulación cerca de l...
El último estudio actuarial plantea que en 2036 comenzará a descapitalizarse y propone que la aportación se eleve a 50 por ciento del salario de lo...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Hay incertidumbre sobre el escenario que tiene enfrente México, explica especialista...
La aerolínea Viva comunicó la suspensión de vuelos...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25% a los productos procedentes de sus inmedia...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Ambas fechas restantes del boricua son también sold out....
La artista mexicana llega a su país con dos exposiciones que muestran el significado de las raíces....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Por inconsistencias en la licitación del programa A Toda Máquina y ante la presunción de hechos constitutivos de delito con repercusiones al erario federal, los diputados jaliscienses del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a la Ciudad de México (CDMX) para presentar una denuncia en contra del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y otros funcionarios ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El equipo del partido guinda acudió a la CDMX con el argumento de que en el presupuesto de egresos del año en curso, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, se refiere que la partida 269, referente a la generación de infraestructura productiva rural y social básica, tiene 625 millones 524 mil 155 pesos de origen federal, dinero con el que se paga el arrendamiento de maquinaria.
“Según la página del propio gobierno del estado, los recursos que destina la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la cual implementa el programa) son de origen de federal; por lo tanto, la competencia de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y la Auditoría Superior de la Federación y de otras instancias federales es incuestionable”, manifestaron en un comunicado los diputados.
La información es oficial, por lo que “esperemos que no cambien de un día para otro, se les caiga el sistema o aparezca la leyenda de ‘página en reparación’”.
Al recordar que desde hace 90 días denunciaron una serie de inconsistencias de A Toda Máquina ante la fiscalía anticorrupción y la Contraloría estatal, los morenistas lamentaron que a la fecha no haya avances tangibles en la investigación local.
A nivel federal, la denuncia se interpuso contra el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el presidente del Comité de Adquisiciones local, Luis Arturo López Sahagún; el secretario técnico de dicho ente, Raymundo Andrade Beltrán, y el representante de la Contraloría del Estado en el comité, Roberto Navarro Arias.
También señalaron a los siguientes funcionarios de la Sader: Rodolfo Espinoza Preciado, director de Recursos Materiales y Financieros; Agustín de la Fuente Gutiérrez, director general administrativo, y al servidor público Carlos Salinas Osornio.
“Los jaliscienses estamos hartos de la impunidad y la corrupción, estamos hartos de excusas torpes e inauditas del porqué los asuntos de ilegalidad cometidos por servidores públicos no caminan, exigimos la verdad”, añadieron los morenistas.
Mientras se desarrolla la investigación de la licitación del programa A Toda Máquina, sentenciaron que el gobernador de Jalisco deberá separarse del cargo.
También exigieron al empresario ganador del arrendamiento de la maquinaria, Guillermo Romo Romero, a comprometerse a desistir de hacer negocios con el gobierno de Jalisco y sus Municipios, así como que los recursos de la licitación se depositen en un fideicomiso ciego hasta que se esclarezca el caso.
ANTECEDENTE
A finales de marzo, El Diario NTR Guadalajara reveló que Romo Romero, dueño de Operadora de Servicios Mega, ganó la licitación para el programa A Toda Máquina por más de 3 mil 634 millones de pesos, la más cuantiosa que hasta ahora ha hecho la administración de Enrique Alfaro.
A fines de febrero, Romo Romero fue captado en imágenes televisivas en un partido de los Lakers de Los Ángeles en compañía del gobernador Enrique Alfaro, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores Gómez y otros funcionarios.
A partir de entonces, esta casa editorial ha publicado detalles de las presuntas irregularidades y las relaciones que acompañaron el proceso de esta licitación, así como la cercanía que comparten autoridades y empresarios involucrados.
Por este caso, al menos cuatro denuncias se han presentado por parte de ciudadanos y partidos políticos. Para conocer el avance de las investigaciones en torno a la licitación 001/2019 del programa A Toda Máquina, se tiene prevista una comparecencia en el Congreso del Estado en la que están citados representantes de la Contraloría estatal y la fiscalía anticorrupción ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción.
Los titulares de la fiscalía anticorrupción y la Contraloría estatal, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente, negaron dilación en las investigaciones de presuntas irregularidades en la licitación del programa A Toda Máquina.
Previamente, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Hugo Rodríguez Díaz, acusó que tras un primer corte oficial sobre las investigaciones, “el boletín que se emitió a nombre de la Contraloría del Estado no fue emitido por (…) Brito Serrano, apunta a que es obra de la Jefatura de Gabinete (…) tenemos también la información de que se ha aplicado una ley mordaza en contra de la información que tiene que ver con los actos de corrupción del gobierno del estado”.
En respuesta, la funcionaria indicó que en comparecencia con diputados locales, en fecha por definir, responderá las inquietudes, pues de momento está a la espera de que concluya la etapa de audiencia y defensa de los involucrados en el caso, es decir, seis funcionarios, entre ellos uno de la propia Contraloría.
“No he sido omisa, he sido muy cuidadosa, ya ustedes juzgarán a futuro”, añadió la contralora.
En entrevista aparte, el fiscal anticorrupción señaló que si en Morena no ven avances en las denuncias contra A Toda Máquina es porque “son situaciones que, vamos, las consideramos inclusive naturales. Las investigaciones tienen su curso y una de esta naturaleza (A Toda Máquina) es un asunto complejo, las cosas tienen que ir paso a paso. Desde que se presentó la primera denuncia empezamos a atenderlo y se ha dado la oportunidad de que acudan a la Fiscalía, de que se enteren de lo que se va manejando”.
Brito Serrano y De la Cruz Tovar aseguraron que cumplen con los tiempos, formas y diligencias necesarias a fin de obtener resultados consistentes en las investigaciones por presuntas irregularidades en la licitación con la suma más alta en lo que va de la administración estatal. Martha Hernández Fuentes
JJ/I