...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Abogados de Joaquín Guzmán Loera aseguraron que, además de la repatriación de su cliente, buscan que el dinero que el gobierno de Estados Unidos pretende incautarle se quede en México y sea usado por el Gobierno Federal para apoyar a comunidades indígenas.
“El Chapo dijo que el dinero no pertenece a Estados Unidos sino al Gobierno de México y que él esta totalmente de acuerdo en que regrese a México el dinero, con una suplica al presidente López Obrador de que ese dinero se destine a las comunidades indígenas", dijo el abogado José González Meza a medios en rueda de prensa.
Lee: Supuestos abogados del Chapo piden su regreso a México
El Senado de la República creó, recientemente, una comisión binacional para negociar la repatriación de bienes decomisados al capo oriundo de La Tuna, y de otros criminales procesados en Estados Unidos.
Sobre la repatriación del capo, el apoderado judicial Juan Pablo Badillo aseguró que el juicio donde se encontró culpable al Chapo “no tiene validez”, porque se le reclamaba en San Diego y se le proceso en Nueva York, donde “nunca fue requerido”.
"Si el imputado no es puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman en los primeros 60 días, será puesto en libertad inmediatamente”, dijo.
Lee: Trasladan al Chapo tras juicio