...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta el 30 de abril había mil 453 cuerpos sin identificar en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Se desconoce el sexo de dos de cada 10 de esas personas.
Así lo informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) en un informe presentado ayer, el cual da cuenta de los cadáveres ingresados a las morgues del estado y que ya no fueron entregados a familiares entre el 19 de septiembre de 2018 y el 30 de abril.
Según el documento, enero de este año es el período en el que ingresó la mayor cantidad de los cuerpos sin reclamar. En ese mes fueron recogidos 253 cadáveres que se quedaron en resguardo del IJCF, es decir, 17.4 por ciento del total. Otro 9 por ciento, 131 cuerpos, fue recogido durante febrero.
Un tercer periodo con gran cantidad de cadáveres fue diciembre de 2019, cuando se contabilizaron 117 que representan 8.1 por ciento del total
De los cuerpos que permanecen sin ser reclamados, corresponden a varones mil 23, es decir, 70.4 por ciento. Los de mujeres son 97 o 6.7 por ciento. En 333 su sexo se ignora, lo que representa 22.9 por ciento del total.
Asimismo, en el conteo predominan aquellas personas de las que no se pudo identificar su edad, lo cual ocurrió en 987 casos o 67.9 por ciento.
Los datos referidos se basan en la plataforma de personas fallecidas sin identificar (PFSI) del IJCF, según la cual la mayoría de los cuerpos registrados estaban resguardados en las instalaciones centrales del instituto, ubicadas en San Pedro Tlaquepaque. Ahí habían sido trasladados mil 246 de los cadáveres, es decir 85.8 por ciento del total.
Lagos de Moreno resguardaba hasta el 30 de abril 43 cuerpos que representaban 3.2 por ciento y Puerto Vallarta 42 o 2.9 por ciento. El resto de los cuerpos estaba en las delegaciones de Magdalena, Ciudad Guzmán, Tepatitlán de Morelos, Ocotlán, El Grullo y Colotlán.
El IIEG recuerda que en el sitio electrónico de las PFSI “se puede encontrar una lista de las características de los tatuajes que tiene cada (una): descripción de las figuras, letras, números, imágenes que forman un tatuaje su localización en el cuerpo y los colores que presenta. De las PFSI, resguardadas por el Semefo que ingresaron en el periodo analizado, a 441 personas se les identificaron tatuajes (30.4 por ciento) y las mil 12 personas restantes no presentan tatuajes (69.6 por ciento)”.
jl/I