...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco realizó un sondeo entre el 2 y el 11 de septiembre entre 458 empresas relacionadas con el regreso a clases. Esto incluyó, en su mayoría, papelerías, pero también establecimientos de venta y confección de uniformes, así como venta de libros, entre otros.
Este sondeo arrojó que 9.6 por ciento de las unidades económicas ya cerraron de manera definitiva, de éstas la gran mayoría son papelerías de venta al por menor. Además, 10 por ciento se mantienen cerradas de manera temporal; 23.1 por ciento opera normal y 57 por ciento con condiciones especiales.
Este tipo de giros corresponde, principalmente, a micro empresas. Por lo tanto, el impacto considerado es mayor. Aunado a esto, de las que se mantienen activas, 37.7 por ciento aseguró que de continuar las bajas ventas o la falta de liquidez por tiempo prolongado no tendrán otra opción más que bajar la cortina de manera definitiva.
Uno de los factores que pudiera llevar al quiebre de microempresas es que las clases a distancia se extiendan al primer semestre de 2021. En este supuesto, 9.7 por ciento dijo que es seguro que cerrarían de manera definitiva, y 13.5 por ciento que es poco probable que permanezcan activos.
El problema está en que 97 de cada 100 tuvo caída en las ventas. Dos de cada tres tuvo pérdidas mayores a 50 por ciento, y 67.6 por ciento da por hecho que este semestre también tendrá pérdidas fuertes; 39.1 por ciento aseguró que tuvo que incluir otros productos distintos a su giro inicial para no quebrar, 14.5 tuvo que despedir personal y 29 por ciento recortó salarios.
Sólo uno de cada tres solicitó apoyos gubernamentales, y de éstos, únicamente 38.5 por ciento fue beneficiado. Las microempresas estiman que para reactivarse 100 por ciento requerirían entre 10 mil a 150 mil pesos.
EH/I