Ocurre un día después de que un helicóptero se desplomara en el río Hudson...
...
Promoverán que los municipios establezcan las reglas como la prohibición de las licencias que fomenten la violencia...
Pablo Lemus adelantó a NTR que hoy darán los detalles por medio de un comunicado...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
El país asiático despliega contramedidas a los aranceles adicionales de 34% anunciados por EU...
Afirma que es un paro temporal para poder hacer una evaluación tras una baja de ventas que no tiene que ver con medidas de Trump...
Trump espera seguir trabajando "de buena fe con China"....
La agencia espacial de EE.UU. otorgó a la compañía de Elon Musk, SpaceX, una ampliación de su contrato de Servicios de Lanzamiento de la NASA II p...
El Consejo de la Judicatura Federal explicó que tras ser notificados iniciaron “medidas de conciliación” para recuperar los recursos....
La activista Ana Enamorado encabezó el acto simbólico....
Excanciller Jorge Castañeda advierte que las afectaciones económicas van más allá de los nuevos aranceles ...
El neerlandés trabajó con Real Madrid, pero también con equipos de futbol mexicano como América y Chivas...
Presentan póster oficial del Mundial 2026 para Guadalajara como sede: el Estadio de las Chivas será "Estadio Guadalajara" durante el mundial...
La recaudación es en favor de familias del sector de la animación afectadas por los incendios....
El cantante se encuentra en una nueva etapa de su carrera y quiere mostrarlo esta noche....
Este lunes 14 de abril se estrena la segunda entrega, dos años después de la primera....
El legado visual del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo reluce en el Museo Cabañas...
Xita Rubert y Los hechos de Key Biscayne: “Escribo como quien intenta recordar un sueño”...
Limpieza profunda
Siapa
La Contraloría del Estado presentó dos nuevas denuncias penales contra Antonio Cruces Mada, ex secretario estatal de salud, por presuntas irregularidades en el manejo de recursos. En esta ocasión los señalamientos son por 99.3 millones de pesos del Seguro Popular correspondientes a los ejercicios 2014 y 2015, y por 39.3 millones de pesos en el gasto del Programa de Seguro Médico Siglo XXI durante 2016, cuando el ex funcionario era titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Según documentos en poder de El Diario NTR Guadalajara, las denuncias fueron presentadas el 4 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el apoyo de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
En cuanto a las irregularidades en el gasto del Seguro Popular, el acto denunciado consistió en realizar pagos de adeudos de ejercicios anteriores a partir de pasivos que se generaron en 2014 y 2015, así como por “diferencias en precios de medicamentos adquiridos en el ejercicio fiscal 2014 y 2015”, es decir, por un posible sobreprecio.
Según la revisión que se hizo al gasto de ese programa federal, los conceptos que se pagaron no forman parte “del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Sistema de Protección en Salud, de fecha 10 de marzo de 2015, suscrito entre la Secretaría de Salud y el Ejecutivo Estatal de Jalisco”. El monto denunciado es por 99 millones 382 mil 475.61 pesos.
Además de Cruces Mada, se señala como presuntos responsables a otros tres ex funcionarios. Los delitos en los que habrían incurrido son uso ilícito de atribuciones y facultades, así como peculado.
El monto es apenas una parte de las irregularidades que se detectaron en la gestión de Cruces Mada como responsable del Seguro Popular. Tan solo en el informe de la revisión a la Cuenta Pública 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que había 2 mil 986.7 millones de pesos pendientes de aclarar.
De las observaciones, la más importante es por el pago a dos proveedores sin documentación por 682.9 millones de pesos. Le sigue una por pagos a otro proveedor por servicios sin contrato que no se acreditaron por 353 millones de pesos; luego otra por 88.4 millones de pesos por obras que no estaban en el plan de infraestructura; una más por 59.8 millones de pesos por pago de sueldos y prestaciones a personal eventual sin evidencia de contratos; otra por 48.7 millones de pesos por servicios subrogados cuya prestación no se demostró, entre otros gastos no justificados o sin comprobantes.
También se observaron 212.2 millones de pesos por errores y omisiones en la información financiera.
Antonio Cruces estuvo al frente del Seguro Popular durante los primeros años del gobierno de Aristóteles Sandoval, quien a finales de abril de 2016 lo nombró titular de la SSJ. La segunda denuncia penal que se presentó en su contra corresponde a su gestión en este último cargo y es por 39 millones 347 mil 596.51 pesos del Programa Seguro Médico XXI.
En este caso se menciona como presuntos responsables, además de a Cruces Mada, a siete ex funcionarios.
Según la denuncia, presuntamente se dispuso de los recursos mencionados “para fines diversos a los etiquetados, debido a que fueron depositados en la cuenta corriente de la Secretaría de Salud Jalisco, sin haber sido avisados por parte de ellos al Régimen Estatal de Protección en Salud Jalisco”.
De acuerdo con lo establecido en el convenio que firmó con el gobierno federal, la SSJ estaba obligada a abrir una cuenta bancaria específica para depositar los recursos de este programa.
En este caso los delitos en que habrían incurrido los ex funcionarios son también uso ilícito de atribuciones y facultades, y peculado.
Cruces Mada tiene en su contra otras denuncias penales ante autoridades locales. Una de ellas es por el delito de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, la cual lo llevó a que fuera detenido en noviembre de 2019; sin embargo, fue liberado debido a una suspensión en un juicio de amparo.
jl/I