...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó a NTR Guadalajara que de las 80 mil 925 vacunas de Pfizer contra Covid-19 que llegaron hace una semana, sólo aplicaron 52 mil en una primera etapa que concluyó el lunes.
Del resto, es decir 28 mil 925, serán aplicadas hoy 770 dosis en asilos y lugares de descanso. Las demás, para una segunda etapa, aún no saben cómo ni cuándo se aplicará, pero prevén que sea esta misma semana.
La dependencia especificó a través de su área de atención a medios que las vacunas ya están en territorio jalisciense, y solo hicieron una pausa para presentar el sistema de citas que se empleará en la segunda etapa de vacunación.
Ayer por la noche el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, señaló que presentó ante la Secretaría de Bienestar un sistema para que la vacunación sea a través de citas telefónicas o por internet.
Será responsabilidad del gobierno federal aplicarlo o no para tener un mayor orden.
Así que, mientras tanto y pese a que hubo personas que estuvieron formadas y se le regresó a casa con el argumento de “ya no hay vacunas”, la SSJ decidió guardarse 28 mil dosis para después.
JB