...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En su rueda de prensa mañanera de ayer, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Universidad de Guadalajara (UdeG) de postergar el regreso a clases presenciales con fines políticos. Horas después, la casa de estudios rechazó el señalamiento y sostuvo que el retorno a las aulas será hasta el 15 de septiembre, pues así lo marca la evidencia científica de la Sala de Situación de Salud de la institución.
De acuerdo con el presidente, el ex rector de la UdeG Raúl Padilla López estaría detrás de la decisión de no regresar a las aulas el 10 de agosto, fecha de arranque del próximo ciclo escolar, como parte de un presunto boicot a su política y su gobierno.
“Es el mismo caso de las universidades, ayer me decían en Jalisco (que) ya se prepara el regreso a clases, pero el señor que manda en la Universidad de Guadalajara ya dijo que ellos no, (pero) no es el señor rector, es el señor Padilla con otros propósitos, con propósitos políticos”, dijo el titular del Ejecutivo.
Horas después, durante la tarde, la casa de estudios jalisciense afirmó que de acuerdo a cómo se comporta actualmente la pandemia en el estado, abrir las instalaciones universitarias es de alto riesgo para la población, pues los jóvenes y adultos en edad de ir a preparatoria o universidad son los que acaparan la mayor cantidad de casos de la enfermedad.
“Los jóvenes de 16 a 30 años de edad concentran 37 por ciento de los casos positivos en el último mes y 95 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara está en este rango de edad”, señaló en un comunicado de réplica a López Obrador.
Además, reafirmó que en la casa de estudios preocupa la acelerada propagación del virus durante la tercera ola.
“Los hechos han confirmado estos cálculos. Del 26 de junio al 31 de julio de 2021 pasamos de 905 casos reportados por semana a 10 mil 933, lo que representa 12 veces más el número de contagios que teníamos hace cinco semanas”, sentenció.
La UdeG agregó que no solo ha incrementado el número de casos por semana en Jalisco, sino también las hospitalizaciones y defunciones. Por ejemplo, el 26 de junio había sólo 77 hospitalizados en el estado, mientras que al cierre de julio eran ya 656, es decir, se multiplicaron por 8.5.
En cuanto a las muertes, hubo un incremento entre junio y julio de 32.25 por ciento, pues se pasó de 307 decesos mensuales a 406.
“La proyección que hacen los investigadores de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 es que de continuar con esta tendencia, volver a clases presenciales podría impactar de manera importante el incremento de casos y propiciar un panorama epidemiológico crítico en el estado de Jalisco”.
A la par recalcó lo informado el 24 de julio en rueda de prensa: el 10 de agosto la institución iniciará clases, pero de manera virtual, y se mantendrá así hasta el 15 de septiembre. Para inicios del próximo mes la Sala de Situación realizará un nuevo corte del panorama epidemiológico del estado y, con base en esa información, definirá si las clases se reanudan presencialmente después de las fiestas patrias o si se extiende el periodo de la virtualidad.
Esta decisión, dijo la UdeG, está en la línea de universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Autónoma de Nuevo León (UANL).
NÚMEROS
jl/I