El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Desde que comenzó la guerra en Gaza, Israel ha intensificado aún más sus intervenciones militares en Cisjordania...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Los pacientes renales luchan por años para conseguir un riñón y que su calidad de vida mejore. Pero en México, cuando lo consiguen, no es el fin del calvario, pues las autoridades se encargan y empecinan en hacer sufrir a la gente. En el IMSS le dieron medicina de mala calidad a al menos 72 personas que están en riesgo de perder su riñón. Así nomás, un medicamento aparentemente malo podría generar una regresión a años de avances.
¿Y la autoridad? Hasta que no se hizo público y mediático el caso comenzó a tomar acciones. En mayo les dieron el medicamento y hasta el 5 de septiembre lo llevaron a analizar. Hoy es día que no hay respuesta y, lo peor, en el IMSS solo atienden por esto a quienes ya presentaron síntomas, parece ser que no hay una política de revisión para saber si hay más casos. Mientras, alargan el sufrimiento, en vez de, mínimo, atenuarlo.
En medio año ya fueron asesinadas en Mazamitla más personas que en toda la década anterior. El alcalde Jorge Magaña no lo ha mencionado, a pesar de que en distintas entrevistas ha admitido que la violencia ya hizo que se desplomara la actividad turística, tanto como la pandemia.
Desde el 20 de marzo, la Fiscalía ha reportado la muerte de 28 personas asesinadas halladas en ese municipio. También los datos de la institución indican que de enero de 2011 a junio de 2021 murieron 24 personas asesinadas en el municipio. Los grupos de delincuentes no solo dejan huellas de sangre, sino también pueblos perjudicados en su economía.
Y para colmo, los policías que tienen no les alcanzan para la vigilancia. Tendrían que contar con 30, pero sólo hay 19, y de las patrullas y del armamento insuficientes ya ni se diga. Con todo eso encima fue que se canceló por tercer año consecutivo el tradicional Grito de Independencia, ya no por la pandemia, sino por la delincuencia. Municipios tan prósperos, pacíficos y atractivos se siguen convirtiendo en campos de batalla.
El pleito entre los regidores tapatíos de Morena, sobre todo Carlos Lomelí, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, es tan fuerte que pareciera que también se disputan la atención de los medios de comunicación para la cobertura de sus respectivas agendas, porque, como sucede en el caso más reciente, lo programaron a la misma hora, ¿de manera intencional?
Inicialmente Lemus había anunciado la entrega de los últimos locales en el Mercado San Juan de Dios a las 10 de la mañana, pero lo pusieron a las 9:30… la misma hora en que los regidores de Morena están convocando a un desayuno incluido al contrainforme de Guadalajara. Ambos eventos son noticiosos. Ahora sí que, a tener el don de la ubicuidad, “recuperar” la nota o echarse un volado.
Si no lo hicieron con los enfermos renales, ahora los diputados locales tienen la posibilidad de hacer la diferencia en cuanto a los apoyos a niños con cáncer. La fracción parlamentaria del PAN puso el tema en la mesa al pedir que se instaure un fondo de atención en las leyes de salud y en la nueva que impulsan en la materia, además de crearlo en el próximo proyecto de presupuesto de egresos estatal.
Sólo es cuestión de voluntad política, porque el gobernador inicialmente destinó 300 mdp, que pueden ser la base para partir y quizás aumentarla mucho más. Y Enrique Alfaro lo hizo para, entre otras razones, marcar precisamente la diferencia, justo cuando el gobierno federal nomás no da una en abasto de medicamentos contra el cáncer. ¿Se reivindicarán los legisladores? Mmmmmm…
Los llamados “anexos” de centros de rehabilitación siguen dando de qué hablar: ahora encuentran ahí a personas desaparecidas, como sucedió en Puerto Vallarta. Y eso que tales centros están siendo supervisados…
[email protected]
jl/I