Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
En las escuelas se debiera, durante la presente semana, hablar sobre la democracia y la importancia dentro de la política de una nación que busca la soberanía para elegir a sus gobernantes mediante un sistema adecuado.
El sufragio cambia su forma en los distintos países. En ocasiones se elige un gobernante a través de la elección directa donde el voto es personal con igual validez para cada ciudadano, no importa cuál sea la condición de salud, económica, social, académica y otras diferencias, el voto vale exactamente lo mismo. En otros lugares la elección es indirecta, se designa a un grupo de personas para que estando mayormente preparados voten por una representación geográfica o por un sector por medio de un órgano parlamentario que representa grupos de la sociedad.
En México cada ciudadano se registra ante el Instituto Nacional electoral (INE), obtiene su credencial y cuando hay convocatoria, acude a una urna y vota. Su voto tiene la misma validez que cualquier otro ciudadano. El INE cuenta los votos y vigila la transparencia de los procesos mediante consejeros y dictamina la validez de la misma.
La iniciativa de AMLO busca sustituir el INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual cambiaría la manera de elegir a los consejeros y a los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); tendría menos consejeros disminuyendo de 11 a 7, y se les otorgaría menos tiempo en los medios de comunicación.
En la actualidad la Cámara de Diputados elige a los candidatos consejeros del INE, que previamente un Comité Técnico evalúa los requisitos e idoneidad de quienes aspiran al cargo para que luego la Junta de Coordinación Política de Diputados vote y elija en el pleno.
El nuevo INEC ya no permitiría que las jornadas electorales locales fueran preparadas por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). El INE perdería territorialidad y sería un dramático error que los consejeros sean elegidos por la ciudadanía.
Hemos visto como el voto ciudadano democrático en México ha elegido cualquier cantidad de gobernantes por su popularidad antes que por su meritocracia y capacidad.
Cierto que hay que racionalizar gastos de la autoridad electoral, de políticos y de la cantidad de ellos, de los partidos y de los procesos de campaña que es la bandera con la que se está vendiendo el cambio que seguramente perjudicará gravemente nuestra democracia, ya de por sí violada infinidad de veces.
La misma encuesta donde el pueblo aprueba la reforma es un ejemplo más de la manera como se manipulan los votos de la ciudadanía bajo una supuesta democracia que nos lleva al autoritarismo y al totalitarismo en poco tiempo de continuar los procesos ya iniciados.
Ante ello otra parte de la ciudadanía a convocado a una marcha nacional el domingo 13 de noviembre en defensa del INE; los estados donde no gobierna un morenista se han unido ya a la marcha y al paro nacional de labores el lunes 14 de noviembre.
Ante tal situación política de graves consecuencias será interesante observar la postura de las escuelas y universidades, especialmente las particulares con su participación o su abstinencia tanto a la marcha como al paro.
Lo que sí es imperante es que en las escuelas se enseñe a observar, reflexionar, evaluar y decidir en ejercicios democráticos.
La palabra “idiota” proviene del griego para referirse a aquel que no se ocupa de los asuntos políticos y públicos, sino sólo de sus intereses particulares. Ojalá no estemos formando idiotas en nuestras escuelas es decir estudiantes que no se involucren en los procesos democráticos de la nación.
jl/I