En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
En lo que va de 2022, las tropas del Ejército que realizan labores de seguridad pública en el país, bajo la premisa de “abrazos y no balazos”, han recibido 218 agresiones por parte de grupos de la delincuencia organizada.
En lo que va de la cuarta transformación son 956 agresiones, en las que han muerto 36 militares y 750 civiles. Es decir, 20 civiles muertos por cada elemento fallecido del Ejército.
Según el más reciente registro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incluido en su reporte de derechos humanos, en 2022 ha habido una agresión a militares cada 33 horas. El informe, difundido hace unos días en la página de internet de la Sedena, revela que en las 218 agresiones registradas en 2022, murieron 6 militares y 38 más resultaron heridos.
De acuerdo con el reporte, al repeler las agresiones los militares abatieron, en 2022, a 158 civiles y 55 más resultaron heridos. La Sedena no explica cuántas de esas personas son presuntos criminales y cuántos son víctimas colaterales.
Lo que sí detalla el informe es que en esas acciones registradas en 2022 fueron detenidos 292 presuntos criminales, quienes quedaron a disposición de las autoridades.
Con las cifras de 2022, el acumulado de agresiones en la 4T (enero 2019 a octubre de 2022) llegó a 956, hechos en los que elementos del Ejército han abatido a 750 personas y herido a 166 más; en tanto, hubo 36 militares muertos y 253 heridos.
Sobre este tema, un informe filtrado por el grupo hacktivista Guacamaya, revela que los estados donde más agresiones se han registrado en la 4T son Tamaulipas, Michoacán, Sonora, Jalisco y Zacatecas. Estas entidades acumulan más de 50 por ciento de los casos.
Las cifras registradas en esta administración son similares a las reportadas en el mismo lapso del gobierno de Enrique Peña Nieto. De enero de 2013 a diciembre de 2016, hubo mil 116 agresiones en contra de militares, con 73 soldados muertos y 358 heridos. En contraste, hubo 947 civiles fallecidos, 154 heridos y 783 fueron detenidos y remitidos a las autoridades ministeriales.
El caso más reciente de agresiones a militares ocurrió el pasado miércoles 16 de noviembre en San José de Gracia, Michoacán, en los límites con el estado de Jalisco.
El hecho dejó un saldo de cinco civiles muertos, dos más fueron detenidos, uno de ellos lesionado, y en la acción los militares decomisaron 10 armas de fuego.
El ataque ocurrió cuando los militares realizaban un recorrido de seguridad. De pronto, integrantes de un grupo armado abrieron fuego contra los soldados, quienes repelieron la agresión.
EH