'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
El presidente del Poder Judicial de Jalisco (PJJ), Daniel Espinosa Licón, señaló que la alteración de informes y actuaciones arbitrarias de policías generan que cerca de la mitad de las detenciones sean declaradas como ilegales, pero descartó que las determinaciones generen impunidad.
El 6 de octubre, El Diario NTR Guadalajara publicó que en 2021 fue ilegal el 44.5 por ciento de todas las detenciones hechas en Jalisco. El porcentaje fue el segundo peor a nivel nacional.
El dato fue documentado en la investigación Hallazgos 2021. Seguimiento y evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, realizada por México Evalúa.
El martes, durante un diálogo virtual convocado por dicha asociación, Espinosa Licón fue cuestionado respecto al alto nivel de detenciones ilegales por el director del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides.
“Nos encontramos infinidad de casos en que se alteran horas de la detención (…) otros donde no hay flagrancia porque la detención se torna arbitraria; los policías no registran a cabalidad las circunstancias fácticas del hecho”, acusó Espinosa Licón respecto al desempeño de los elementos policiacos que intervienen.
El también magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) advirtió que hay muchas deficiencias en las actuaciones policiales, lo que genera violaciones de derechos humanos de las personas detenidas, por lo que el papel del Poder Judicial es dejarlas en libertad.
“Hay una percepción de injusticia y de impunidad, porque se detuvo a una persona y en el juzgado sale libre, pero el mensaje es distinto, el mensaje es: no vamos a tolerar violación a derechos humanos en detenciones”, señaló.
Espinosa Licón explicó que no tiene por qué haber impunidad en dichos casos, pues el Ministerio Público puede continuar la investigación y, si lo cree necesario, pedir una orden de aprehensión en contra del responsable.
Sin embargo, también reconoció que es responsabilidad del juez informar a la Fiscalía del Estado si considera que existió un acto delictivo por parte de los elementos policiacos involucrados en una detención calificada de ilegal.
jl/I