El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Lincoln Center en Nueva York abre sus puertas por primera vez a una retrospectiva de 22 películas de cine popular mexicano, realizadas entre los años 40 y 60, décadas prolíficas de grandes cineastas y estrellas de la pantalla chica que llevará al público un periodo importante de la historia del cine de ese país.
La retrospectiva Espectáculo todos los días: cine popular mexicano, que se realiza desde el viernes 26 de julio hasta el 8 de agosto en el teatro Walter Reade, es presentada por la organización Film at Lincoln Center (FLC) y el Festival de Cine de Locarno (Suiza), que el año pasado presentó los filmes mexicanos, que ahora se exhibirán en Nueva York.
“Los años 40 a los años 60 fueron un periodo de excepcional creatividad en México que dio paso a una época monumentalmente prolífica de grandes cineastas, entre ellos Roberto Gavaldón, Emilio Fernández, Julio Bracho, Alejandro Galindo y Chano Urueta”, señala un comunicado de Cinema Tropical, otro organizador de la retrospectiva.
Destaca, además, que fue una época de grandes estrellas como Cantinflas, Fernando Soler, Tin Tan, Ninón Sevilla, el Santo (personaje de la lucha libre), Pedro Infante o la diva María Félix.
Detalla que este ciclo cinematográfico se adentra en las obras más conocidas de la época, para mostrar su enorme riqueza de cine innovador, “y pone de relieve el rico, a veces subestimado, pero siempre fascinante, periodo y el conjunto excepcionalmente diverso de películas que cautivaron a generaciones de cinéfilos y artistas por igual”.
La retrospectiva presentará desde cine negro, comedia y melodrama escabroso –a veces todo en una misma película–hasta el espadachín en 3D, el cine de horror con luchadores y vampiros y una película de superhéroes de lucha libre.
Destacan entre los filmes obras fundamentales de reconocidos directores como Llévame en tus brazos (1954) de Julio Bracho, recién restaurada con mayor definición; Pueblerina (1949) de Emilio Fernández.
De Alejandro Galindo, estará Espaldas mojadas (1955); de Roberto Gavaldón, La noche avanza (1952) y Días de otoño (1963); y el melodrama sobre el trabajo sexual Trotacalles (1951), de Matilde Landeta, una de las primeras directoras del país. De igual forma se exhibirá la primera película producida en México en 3-D, El corazón y la espada.
La serie también destaca comedias protagonizadas por los íconos culturales Cantinflas y Tin Tan, con El gendarme desconocido (1941) y El rey del barrio (1949), así como el sangriento western El río y la muerte (1960) del cineasta español nacionalizado mexicano Luis Buñuel.
ÉPOCA. La retrospectiva es presentada también por la organización Film at Lincoln Center (FLC) y el Festival de Cine de Locarno (Suiza). (Foto: Agencia EFE)
jl/I