La COBUPEJ cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad...
La existencia de estos globos fue descubierta durante el gobierno de Joe Biden en circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que Trump...
Son 65 grupos que se reúnen mensualmente en colonias como Ejido Copalita, Balcones del Sol o La Gloria del Colli...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
Cándida Elizabeth Vivero Marín, investigadora de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
Al menos 24 personas han perdido la vida en los virulentos fuegos, que han dejado también un millar de casas destruidas y más de 200 mil hectáreas ...
El Guadalajara visitará a los campeones Tuzos del Pachuca el próximo sábado en la sexta jornada del torneo. ...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) no tiene solamente un compromiso con los libros sino que también busca difundir el avance literario de las escritoras en el mundo hispano y promover su obra, es precisamente por esa razón que el día de ayer abrió la convocatoria 2023 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz.
De acuerdo con los organizadores, en este proyecto podrán participar todas las escritoras sin importar su nacionalidad con las siguientes características: “Con una novela publicada originalmente en español, cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2022 y abril de 2023, con una extensión mínima de 120 páginas, y un tiraje mínimo comprobable de mil ejemplares. Las obras pueden ser presentadas por cualquier institución cultural, educativa y editorial, o por la propia autora. No podrán participar los libros que hayan concursado en ediciones anteriores del galardón”, explica la convocatoria.
Para concursar es necesario enviar seis ejemplares impresos de la obra a las oficinas de la FIL, ubicadas en la calle Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, así como un sobre que incluya el currículum y una memoria USB con una fotografía en alta resolución (en formato JPG) de la autora, además de una hoja con los datos personales que permitan su localización.
El comunicado especifica que solamente pueden participar las obras recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 30 de abril, que es la fecha límite de recepción, y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 17 de abril y que lleguen antes del 13 de mayo de 2023.
El jurado del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz estará integrado por tres escritores o críticos literarios del continente americano y su fallo, que se realizará en una reunión especial y será inapelable, se dará a conocer el 30 de octubre de 2023. “Cualquier situación no prevista en la convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de la FIL Guadalajara”, especifican.
Dotado con un monto de 10 mil dólares estadounidenses y la presentación de la ganadora en una ceremonia, la entrega se realizará el próximo 30 de noviembre, durante la edición 37 de la FIL Guadalajara.
Este galardón fue concebido por la escritora nicaragüense Milagros Palma, en 1993. Las escritoras que han obtenido el galardón anteriormente son: Angelina Muñiz-Huberman (1993), Marcela Serrano (1994), Tatiana Lobo (1995), Elena Garro (1996), Laura Restrepo (1997), Silvia Molina (1998), Silvia Iparraguirre (1999), Cristina Rivera Garza (2001 y 2009), Ana Gloria Moya (2002), Margo Glantz (2003), Cristina Sánchez-Andrade (2004), Paloma Villegas (2005), Claudia Amengual (2006), Tununa Mercado (2007), Gioconda Belli (2008), Claudia Piñeiro (2010), Almudena Grandes (2011), Lina Meruane (2012), Ana García Bergua (2013), Inés Fernández Moreno (2014), Perla Suez (2015), Marina Perezagua (2016), Nona Fernández (2017), Clara Usón (2018), María Gainza (2019), Camila Sosa Villada (2020), Fernanda Trías (2021) y Daniela Tarazona (2022).
Este premio es organizado por la FIL Guadalajara y patrocinado por el Claustro de Sor Juana, la convocatoria completa para su registro puede ser encontrada en la página web www.fil.com.mx.
jl/I