Dichos puntos cuentan con equipamiento urbano y sistemas tecnológicos de comunicación...
La iniciativa considera un aumento de 2 mil pesos por nivel...
Para impulsar estrategias legislativas para erradicar la brecha salarial, hoy se reunirán en Guadalajara todos los presidentes de Congresos locales...
Elementos de la corporación policiaca detectaron que a bordo de una camioneta viajaba un hombre aparentemente nervioso, por lo que le marcaron el alt...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Aunque las autoridades federal y estatales han abandonado oficialmente el concepto negativo de salud que la define como la “ausencia de enfermedad” por el concepto positivo de “estado de bienestar que experimenta una persona producto de su buen funcionamiento físico, psicológico y social y que le permite afrontar las presiones normales de la vida, desarrollar óptimamente sus actividades productivas, establecer satisfactorias relaciones interpersonales y realizar contribuciones a su comunidad”, planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para supuestamente orientar sus políticas públicas, lo cierto es que los esfuerzos económicos y los trabajos cotidianos de las instituciones públicas de salud se realizan principalmente para que las personas se recuperen cuando están enfermas físicamente y que en el corto plazo no se mueran, sin importar realmente la promoción de la calidad de vida de las y los ciudadanos y que luego también va a favorecer que no se enfermen o mueran pronto.
Es también necesario trabajar con una concepción de salud integral, pues así lograríamos mejores resultados. Y podemos poner un ejemplo: para prevenir los accidentes viales que generan muertes, discapacidades y pérdidas económicas, en los últimos años se ha venido implementando con buenos resultados las evaluaciones sobre el consumo de bebidas alcohólicas a las y los conductores de automotores para así evitar que conduzcan alcoholizados.
Sin embargo, las autoridades se olvidan de los accidentes viales (también de los laborales), así como de los generados por posponer en demasía el dormir y descansar adecuadamente, por el consumo de drogas, por conducir sumamente estresados por las prisas y aquellos que se deben a las condiciones psicológicas inadecuadas de las personas para operar un automotor (en otros países ya se aplican evaluaciones psicológicas para determinar si se le puede otorgar una licencia para conducir a una persona). No tenemos por qué conformarnos con algunos buenos resultados si todavía podemos obtener mucho mejores.
No es fortuito que los accidentes viales se incrementen muy significativamente en los fines de semana. En las madrugadas de los sábados y domingos es detectable un mayor consumo de bebidas alcohólicas, pero también es cuando las personas retrasan significativamente su dormir y descanso, lo que afecta sus procesos cognitivos, sensorioperceptuales y sus habilidades psicomotoras; si combinamos ambas situaciones los resultados, en muchos casos son trágicos.
Hoy es imperdonable que las secretarías encargadas de la vialidad y el transporte no tengan unidades de psicología de la movilidad.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I