...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La primera exportación de aguacates jaliscienses a Estados Unidos (EU) para el Super Bowl, a realizarse el próximo domingo 12 de febrero, beneficiará a 501 productores de la entidad, destacó el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ).
El 22 de enero, el gobierno del estado informó que en total 10 mil toneladas de aguacate jalisciense serán comercializadas en EU durante el Super Bowl. La cifra representa 8 por ciento del volumen de 130 mil toneladas que se exportará a nivel nacional para el evento, según la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).
En total, 10 municipios jaliscienses exportan el producto con autorización del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La entidad tiene la meta de enviar 130 mil toneladas de aguacates al país del norte.
“El estado de Jalisco ha aportado más o menos entre un 7 y un 8 por ciento del volumen que demanda el mercado de Estados Unidos, 501 productores son los que están trabajando en esta primera etapa”, detalló en entrevista el presidente del CDAAJ, Andrés Canales Leaño.
Para el empresario, es un hecho histórico que por primera vez se consuma aguacate de Jalisco durante el evento deportivo. De forma tradicional, las familias estadounidenses ingieren guacamole durante el partido de futbol americano.
“La primera vez en la historia que el aguacate hass jalisciense estará presente en el Super Bowl y la verdad que sí debe de ser un orgullo para todos los jaliscienses y para todos los mexicanos”, consideró Canales Leaño.
Gracias al cumplimiento de requisitos de sanidad e inocuidad, los municipios jaliscienses que pueden exportar aguacate a EU son: Arandas, Chiquilistlán, Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, San Gabriel, Sayula, Tapalpa, Tepatitlán de Morelos, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
Canales Leaño resaltó que en Jalisco 75 municipios cultivan aguacate y hay más de 3 mil 200 productores registrados, por lo que se busca ampliar la autorización para entrar al mercado estadounidense, pero con el reto de minimizar la deforestación, afectaciones ambientales e hidrológicas en torno al cultivo.
jl/I