El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
La protesta partirá de la Rectoría de la UdeG y concluirá en palacio de gobierno....
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
En Jalisco, sólo 26.17 por ciento de los habitantes considera a la corrupción como uno de los temas de mayor preocupación....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Alzaron la voz y no sólo en comunicados o en redes sociales. Más preocupadas que cansadas de la violencia que se padece en Jalisco y en México, en especial en torno a las agresiones contra mujeres y los feminicidios, integrantes de diferentes colectivos se unieron para manifestarse en Poncitlán con familiares, amigos y conocidos de Alondra y Liliana para exigir justicia y sentencia ejemplar en contra de su presunto agresor, Cristopher N.
Fue en el Centro de Poncitlán en donde retumbaron la voz y consignas de las mujeres unidas. “Los celos no son pruebas de amor”, “nos están matando, justicia”, “Justicia para #Alondra #Liliana”, señalaban las pancartas. El contingente avanzó por las calles de la cabecera municipal y, por supuesto, frente a la Agencia del Ministerio Público, donde ambas mujeres fueron asesinadas a tiros. Ahí se levantó la voz hasta gritar y asirse a la esperanza. Un alto total y castigo a los feminicidas fue la exigencia al unísono de quienes, en su mayoría mujeres, demandaron frenar la violencia. “Seríamos más si no las hubieran matado”, decía un cartel.
Para dimensionar las cifras de mujeres desaparecidas y no localizadas en Jalisco, el académico de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero señala en su cuenta tuitera cómo el año pasado se registró cifra récord en la entidad, de acuerdo con datos oficiales.
Si en 2013 eran 75 las mujeres desaparecidas y no localizadas, la cifra aumentó de manera impresionante a 375 el año pasado. El incremento ocurre precisamente en el sexenio del gobernador que dice vamos bien, pues en 2019 fueron 186; al año siguiente, 235; en 2021 dio un salto impresionante la cifra hasta llegar a 352. La desaparición como una de las muchas formas de agresión contra las mujeres en Jalisco. Así las cosas en una entidad donde los feminicidios e intentos de feminicidio en las últimas semanas han sido uno tras otro, pavorosos.
¿Recuerdan el hackeo a la web del Congreso del Estado? Sí, ocurrió en diciembre del año pasado; o sea, endenantes. Pues resulta que esa intromisión pudo vulnerar datos personales de los empleados. Mientras tanto, el Comité de Transparencia está analizando los alcances del hackeo que afectó a 14 de los 17 servidores que contienen información.
La presidente de la Mesa Directiva y también del Comité de Transparencia, la diputada Mirelle Montes, informó que esperan tener pronto los resultados de este análisis y que preparan medidas contra la fuga de información luego de que se presentaron dos denuncias, una penal y otra interna, en la Contraloría, para que se indague. No habrá transparencia en el diagnóstico elaborado del hackeo, pues será información reservada. No conoceremos la dimensión del susto.
Del cielo les cayeron catorrazos a los vecinos de Tonalá que se oponen a ser el destino, aunque sea temporal, de más de 400 toneladas de basura que se generan en el municipio. Desde hace tres semanas, habitantes se manifiestan contra la operación de la estación de transferencia de residuos El Cielo, ante los malos olores.
También ante el temor de que, en el próximo temporal de lluvias, colonias como La Jauja, que un año sí y el otro también amanecen inundadas, ahora padezcan el agua hasta el cuello con los hediondos lixiviados.
Lamentablemente, en lugar de acuerdos y entendimiento, las confrontaciones con la autoridad han subido de tono, hasta que ayer terminaron con empujones y uso de la fuerza desmedida por parte de la policía municipal contra manifestantes, incluidos niños y personas mayores. Sensatez y no basura en la cabeza, habrá que pedir a las autoridades desde esta nada celestial tribuna.
[email protected]
jl/I