...
El camión de carga llevaba cabezas de agave con un valor de aproximadamente 100 mil pesos...
El juzgado ordenó a la Fiscalía publicar en 10 días hábiles el programa contra la tortura...
El tractocamión estaba abandonado...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Daniel Gómez Tagle asegura que EU no tomaría estas medidas radicales si no supiera que va a ganar...
Hay incertidumbre sobre el escenario que tiene enfrente México, explica especialista...
Congreso de Estados Unidos se opone a los aranceles impuestos por Trump a México y Canadá...
China prometió hoy represalias contra los aranceles del 10% impuestos por Washington a cuenta del fentanilo, enfatizando que llevará el caso ante la...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
A través de un pronunciamiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó que en Jalisco se detectó autogobierno o cogobierno al interior de dos centros penitenciarios.
El pronunciamiento fue emitido este año, pero tomó como base documentación realizada por el organismo desde 2016 hasta la fecha. La última supervisión realizada por la CNDH a los reclusorios del estado fue en 2021, por lo que en ese momento fue cuando detectó el autogobierno o cogobierno en los dos centros.
La información que se encuentra tanto en el pronunciamiento como en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021 de la CNDH precisa que en el Centro Integral de Justicia Regional Valles–Tequila se detectó un “ejercicio de funciones de autoridad por parte de personas privadas de la libertad”.
Además, en la Comisaría de Prisión Preventiva, en el complejo de Puente Grande, se encontró “presencia de actividades ilícitas”.
En Jalisco fueron revisados 10 centros de detención, por lo que en 20 por ciento se encontraron anomalías.
El organismo también evidenció mediante el pronunciamiento que al menos ocho centros penitenciarios del estado no tienen personal custodio suficiente para las labores operativas diarias. Es una de las principales irregularidades que notó en Jalisco.
Los centros con falta de personal son: el Centro Integral de Justicia Regional de Chapala, el de la Costa Sur, el de Ameca, Altos Norte, la Comisaría de Reinserción Femenil de Puente Grande, el reclusorio de Puerto Vallarta, el de Ciudad Guzmán y el de Tequila.
De acuerdo con la CNDH, en centros de baja seguridad debería haber al menos un custodio por cada 20 reclusos; en los de media seguridad, un custodio por cada 10 reos, y en los de alta seguridad, un custodio por cada recluso, pero en la mayoría de los centros visitados por el organismo no se cumplen los parámetros.
No tener esta correlación presente y activa puede llevar a un panorama que se salga de control del personal custodio, advirtió la defensoría.
“Uno de los elementos clave para que los centros penitenciarios mantengan el orden, la seguridad y la debida gobernabilidad, radica en la suficiencia de personal de seguridad y custodia”, indica la CNDH en el pronunciamiento.
En ese mismo sentido la CNDH describió que entre 2019 y 2020 se registraron 74 hechos violentos en los reclusorios jaliscienses.
Esta irregularidad deriva en que en “algunas áreas de los centros no se cuente con la seguridad y vigilancia suficiente o ésta sea nula; además, de que resulta insuficiente para la atención de diversas incidencias que se presentan a diario como es el caso del traslado a hospitales, a órganos jurisdiccionales, visitas inter reclusorios, etc.”.
Aunado a lo anterior, mediante notas periodísticas documentó tres hechos violentos ocurridos entre 2022 y lo que va de 2023. Los hechos fueron una riña, el escape de un presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y una agresión directa con un muerto, lo que ubicó a Jalisco el décimo estado con más eventos de esta magnitud.
jl/I