La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
Una compañía de teatro LGTBQ+ del estado, llamada Friends of George, fue la que presentó la demanda en marzo en contra de la restricción, alegando...
Señaló que la desaparición es un delito que ha ido evolucionando y actualmente es el modus vivendi de los criminales...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pú...
Los demócratas explicaron que se ha logrado llegar a un acuerdo tras hacer algunas concesiones en el presupuesto...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Hay una presunta línea criminal en el incendio de Volcanes, del bosque La Primavera, acaecido la semana pasada. Pero al gobernador Enrique Alfaro le parece irresistible suponer que todo se debe a sus enemigos políticos, “como ha ocurrido en el pasado”; pues señala que alguien lo puede querer perjudicar al quemar con llantas el bosque, de forma deliberada. Pudiera ser, hay que esperar la investigación y las pruebas de la Fiscalía.
Pero llama la atención la escasa posibilidad que el mandatario jalisciense le da al azar, como si sus enemigos fueran tan poderosos, tan omnipresentes, tan ubicuos... y tan torpes como para también perjudicarse al quemar un bosque que llenará de humo sus pulmones. La Navaja de Occam es una forma de argumentar propia de la escolástica medieval, y provee una muy sana consideración: por lo general, la explicación más sencilla es la correcta. Y lo más sencillo es que un conjunto de azares y la idiotez de uno o más parroquianos haya generado el cuadro... pero es poco emocionante, hay que aceptarlo.
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Quirino Velázquez, fue enfático en advertir que hasta hoy se definiría si habría reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, y que sólo si se amarran consensos con los trabajadores. Pero, hasta ayer, según el líder de la Fesijal, Juan José Hernández Rodríguez, consenso no hay.
Se buscó a Velázquez para saber si mantenía su dicho, pero estaba muy ocupado con otros temas y pareciera que el tema ya no le quita el sueño. Así que esta Legislatura podría patear la reforma a la siguiente; incluso dicen le pasarían la bolita al próximo gobernador, al cabo aún hay instituto para rato y que el problemón, pos que sea de otros.
La nómina del Congreso local sigue siendo obesa y hoy será la prueba de fuego para ver si hay voluntad política para disminuirla, porque se aprobará la distribución del gasto. Si los diputados no establecen programas para hacerlo o se refleja en el presupuesto de egresos alguna disminución, sólo será jarabe de pico. Ni siquiera quieren aprobar el acuerdo de congelar las plazas de base, porque actualmente se las siguen repartiendo entre fracciones, secretaría general y sindicato mayoritario. Las ocupan con interinatos y ahí es donde reparten a los cuates.
Con estas mañas no hay para cuándo vayan a hacer efectivo un recorte. Los trabajadores temen que sólo a los de base les reduzcan el salario, les cambien el nombramiento y los jubilen anticipadamente, pero sin condiciones atractivas; aunque los sindicatos se montaron en su macho de que no lo van a permitir. Falta ver si los dos sindicatos están en la misma postura o uno ya cedió.
Las medidas de seguridad en la Universidad de Guadalajara (UdeG) se están revisando, revalorando y reajustando. El acceso a los planteles y a las áreas colectivas está en la agenda, además de otras medidas como el cambio de horario para entrar, como en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud o el uso de tecnología digital que permita un buen control. Por ahora se refuerza la seguridad en la Preparatoria Jalisco, luego de que la semana pasada un ex alumno agrediera sexualmente dentro del plantel a una estudiante. El atacante fue detenido. Un grupo de alumnos se manifestó con carteles.
Donde los riesgos continúan es en el exterior de la universidad, con acosos sexuales y asaltos. El miedo social se extiende por las calles de Jalisco.
Empieza la cacería… recaudatoria. Mañana comenzarán los operativos de multas a quienes no verificaron en enero y febrero los vehículos con placas terminadas en 1. Que un centenar de agentes viales ya están prestos, con boletas de infracción en mano.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I