...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como muchos, el edificio alcanzó una altura indebida gracias al procedimiento que heredamos de la colonia Española: la mordida. Pero en este caso, el grave daño resultó mayor debido a la ineficiencia y el mal gusto de los constructores.
De ello dio fe aquella trabe que se cayó porque no la dejaron fraguar el tiempo suficiente: al parecer había mucha prisa. La gente que vive en la cercanía no puede olvidar la desgracia que fue opacada con inusitada eficiencia y poca humanidad… respecto del pésimo gusto de la enorme construcción basta con darse una vuelta por ahí.
Puede agregarse también la tala de siete arbolotes cincuentenarios que fueron substituidos por unos palos de chisguete que, a unos cuantos años de los hechos, todavía no dan color.
Supongo que la pandemia no debe haber ayudado a su comercialización, pero creo que otras razones dan lugar a que sean muy pocos los departamentos ocupados cuando, según los cálculos de los expertos, a estas alturas ya deberían estar todos vendidos.
Pero hay más que da lugar a que el vecindario piense muy mal de sus constructores. Quedan pedazos de banqueta maltrechos. Uno a mitad de la cuadra y otro en la esquina. Este último conserva incluso una abertura peligrosa y unos desniveles que dificultan mucho el paso.
En suma, puede decirse que todo ello ayuda a corroborar el apelativo de horripilancia con que fue bautizado por los vecinos cuya vida fue alterada sobremanera durante la construcción y la imagen de la zona fue violentada, independiente de que los colindantes la pasaron negras.
Ahora sobrevendrá mayor escasez de agua potable de la que ya se padece cada año. Por fortuna el drenaje no, porque pasa por enfrente.
Uno se pregunta ¿cómo puede defenderse la ciudadanía de tales atropellos? al parecer, según dicen los expertos en chismografía urbana, hay en la sociedad que cometió tan horrible atentado a la estética y a la civilidad, personajes de alcurnia socioeconómica y política a quienes les vale un cacahuate la armonía de la ciudad, máxime cuando ellos viven en otro lado.
A la pregunta de ¿qué puede hacerse? por el momento debemos decir que nada, Aunque lo justo sería obligar a una sensible reducción de la altura, ahora no queda más recurso que la ciudadanía se prepara para evitar desde su origen la erección de un desaguisado de tal tesitura.
Es lamentable que el individualismo de la clase media tapatía no contemple la organización vecinal y la forja de conglomerados que combatan, con la fuerza de la unión, fenómenos de tal naturaleza.
Ante el disimulo de las autoridades, de nada sirven los planes de desarrollo y los acuerdos vecinales para preservar la armonía.
La colonia Providencia nació y creció con un criterio que se preservó durante mucho tiempo, hasta que el poderoso valor de la tierra y la voracidad inmoral de ciertos empresarios y dirigentes, dio lugar a que se destapara la construcción de hórridos mastodontes, de los cuales en esta parte de Providencia al menos, tenemos uno de los “mejores” ejemplares.
Bien decía don Eugenio Garza Sada, modelo de empresario comprometido con la sociedad, que lo peor de Guadalajara eran ciertos empresarios…
[email protected]
jl/I