...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los libros de texto gratuitos, además de contener errores y una carga ideológica, se realizaron sin consultar a docentes y expertos en la materia, criticó Josefina Vázquez Mota, ex secretaria de Educación Pública (SEP) y actual senadora del PAN.
Este debate, insistió la legisladora, no es un asunto de buenos contra malos como pretende hacer ver el gobierno de López Obrador, pues se trata de poner al centro el derecho humano de las niñas y niños a una educación de calidad.
“Los señalamientos que se hacen no es porque haya un rechazo a que estas materias se aborden, como es educación sexual, como es el aprendizaje de las humanidades, (la molestia) es porque es un desorden total, porque es una serie de ocurrencias y donde no se escucharon las voces de ninguno de los expertos, y lejos de escuchar estas preocupaciones se llena de adjetivos el debate y de descalificaciones”.
Señaló de manera específica que algunas guías para maestros la mencionan a ella, durante su gestión al frente de la SEP, como alguien que promovió el “capital humano al servicio del mercado”, cuando en realidad se preocupó por crear programas como las Escuelas de Tiempo Completo.
“Las escuelas de tiempo completo que llegaron a atender cerca de 4 millones de niñas y niños que sin duda su presencia más importante, siete de cada diez de ellas, fueron en zonas rurales, zonas indígenas de alta marginación y pobreza, y donde niñas y niños, por cierto, casi siete de cada diez que asistían recibían no solamente su primer alimento, sino desafortunadamente y lo digo de esta manera, porque en sus hogares no había esta posibilidad, el único alimento del día”.
Vázquez Mota acusó que hay escuelas donde los maestros tienen prohibido revisar los libros de texto gratuitos, hasta que inicien las clases.
JB