...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Nuevas opciones terapéuticas para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) dan mayores esperanzas a pacientes en México para intentar otros tratamientos en su enfermedad, señaló este jueves un especialista.
En conferencia de prensa, el oncólogo Omar Macedo Pérez explicó que este tipo de cáncer es uno de los más frecuentes en hombres y mujeres a nivel mundial.
De hecho, citó datos de Globocan, una base estadística de cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre que en 2020 el cáncer de pulmón se ubicó como el segundo tipo de cáncer con mayor número de nuevos casos a nivel mundial y el primero en número de fallecimientos.
Mientras que en México este cáncer se identificó como la séptima neoplasia más frecuente en hombres y mujeres, al registrar 7.588 nuevos casos y 7.100 decesos, siendo la cuarta causa de muerte por cáncer en el país.
Macedo Pérez expuso que el cáncer pulmonar inicia cuando las células de los pulmones tienen un crecimiento descontrolado. Por lo general se agrupa en dos tipos principales, de células pequeñas y de células no pequeñas.
El CPCP comienza en las células nerviosas o en las células productoras de hormonas del pulmón.
Esta neoplasia se presenta principalmente en los adultos mayores, pues la mayoría de las personas diagnosticadas tiene 65 años o más, seguido por un número inferior de casos en personas menores de 45 años.
Además de la edad, existen otros factores de riesgo que están relacionados con el desarrollo de cáncer de pulmón.
Entre esos factores están vivir en zonas de altos índices de contaminación, tener antecedentes familiares de cáncer de pulmón, exponerse a sustancias en el lugar de trabajo como el amianto, el arsénico, el cromo, el berilio, el níquel, el hollín o el alquitrán, y un alto consumo de complementos de betacaroteno, entre otros.
Sin embargo, recordó que el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón es el consumo de tabaco y la exposición regular al humo de cigarrillos, cigarros o pipas de otra persona, incluso si la persona no fuma.
Jesús Arturo Vázquez Leduc, director médico en Asofarma de México, señaló que es importante detectar algunos de los principales signos y síntomas que las personas con cáncer de pulmón de células pequeñas pueden experimentar.
“Entre ellos están fatiga, tos, dificultad para respirar, dolor de pecho, pérdida del apetito, pérdida de peso sin explicación, tos con flema o mucosidad, hinchazón del cuello o la cara y tos con sangre”, explicó.
Recalcó que es importante detectar este tipo de cáncer de manera temprana y, sobre todo, buscar controlar los factores de riesgo.
Finalmente, los expertos señalaron que los tratamientos funcionan de distinta manera para cada tumor y en muchas ocasiones se combinan entre quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y cirugía; actualmente también existen terapias dirigidas que dan mayores esperanzas a los pacientes.
GR