INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cae operadora de AJP por un fraude procesal

DAÑO. Por el fraude de Asesores Jurídicos Profesionales hay mil 302 personas afectadas. (Foto: Especial)

Rosalía R., identificada como una de las principales operadoras de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), acusada de cometer un fraude que rebasa los 2 mil millones de pesos (mdp), fue detenida por policías investigadores de la Fiscalía del Estado (FE) al ser requerida por un juez en un caso de fraude procesal.

Según información obtenida por Jonathan Lomelí y publicada por NTR Guadalajara, la mayoría de las víctimas del megafraude reconoce como responsables a Luis Oswaldo Espinoza Marín, director de AJP y quien se suicidó hace un año tras destaparse el desfalco; Gloria María Suárez Meza, su viuda; María Elena Romero, encargada de Pagos de AJP; Gabriel Gallardo, contador y arquitecto de la estafa piramidal, y Rosalía R., abogada notarial y arquitecta del esquema jurídico de la empresa.

Mediante un comunicado, la FE detalló que los hechos por los que se señala a Rosalía ocurrieron en 2022, cuando su madre le donó una finca ubicada en la calle Paseo de la Campiña, en la colonia Royal Country, en Zapopan; sin embargo, estaba arrendada y como garantía por una inversión de 9 millones 994 mil pesos que una víctima hizo en AJP.

Según la carpeta de investigación, Rosalía R. pretendió engañar a un juez de lo civil para recuperar la posesión de la finca.

“El agente del Ministerio Público que realizó las pesquisas correspondientes identificó a dicha mujer como probable responsable en el delito de fraude procesal, por lo que esta representación social obtuvo una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada, por lo que fue puesta a disposición del juez de control y oralidad, quien resolverá su situación jurídica”, señala el comunicado de la dependencia.

Por el caso AJP también se detuvo a dos presuntos responsables en diciembre de 2022. Uno de ellos es Manuel M., quien recibió el depósito de otro inversionista por indicaciones de una trabajadora de AJP.

El otro detenido es Erick P., quien sólo es reconocido por 14 de 150 defraudados como el encargado de créditos de AJP.

A finales de mayo se registró otra detención ligada al megafraude. Se trata de Alejandro A., quien laboró en 2021 en AJP y las víctimas lo identifican como ex novio de una hija de Luis Oswaldo. Fue vinculado a proceso por el delito de fraude, pero sigue su juicio en libertad.

Por el fraude de AJP hay mil 302 personas afectadas.  

EH-jl/I