...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Gobernación está ofreciendo una narrativa similar a la llamada "verdad histórica" que quiso imponer el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), respecto al caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, denunció el abogado de los padres, Vidulfo Rosales.
El año pasado, la Comisión de la Verdad del Gobierno mexicano concluyó que la desaparición de los estudiantes entre el 25 y 26 de septiembre de 2014, había sido un "crimen de Estado" en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.
Además, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desmentido constantemente la polémica versión del gobierno de Peña Nieto, la llamada "verdad histórica", que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula, pero según el abogado, las cosas han cambiado.
"Hay elementos probatorios que tienen ellos (los militares) en sus archivos, pero de eso no nos dan respuesta y Alejandro Encinas -Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación- nos lee una narrativa, de dónde estamos en este momento, que se acerca más a la verdad histórica que a los nuevos hechos", dijo Rosales a medios tras la reunión en Palacio Nacional.
El abogado remarcó que esa narrativa refiere que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa entre dos bandos del crimen organizado "y deja todo a un aspecto local dejando fuera del Ejército", le implica responsabilidad es un militar, "pero fuera de ahí no aparece ningún otro más con responsabilidad".
Dijo que los padres de familia les iban a entregar una serie de informes pero en protesta por esta información dada se negaron a recibirlos.
"Ya habíamos hablado con Encinas y él nos había explicado qué es lo que contenía su informe, entonces había consenso, pero ahora está incorporando elementos nuevos a esta información más cercanos a la 'verdad, histórica', incluso criminaliza los estudiantes", dijo Rosales del discurso de Encinas, quien acudió la reunión junto con la titular de la Secretaría de Gobernación, Luis María Alcalde.
Rosales dijo que ahora los padres analizarán si continúan en el diálogo con el Gobierno o no. "Definitivamente no nos está dando ninguna respuesta a la solicitud planteada", expuso.
La reunión de este día se da en vísperas del noveno aniversario de la desaparición de los jóvenes.
Este lunes, Carlos Beristain y Ángela Buitrago, los dos ex miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, aseguraron que para avanzar en el caso es imprescindible entregar la información que solicitan los padres y que daría certezas sobre el paradero de los jóvenes.
“Se necesita dar continuidad a ese trabajo (el realizado en los nueve años desde la desaparición). Hemos tocado de lleno muchas pruebas, pero otras la estamos tocando con la punta de los dedos, se necesita la información que se está solicitando”, dijo Beristain durante un foro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El experto del grupo creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2015 se refirió a la solicitud que hicieron los padres de los estudiantes el pasado miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una reunión en la que el mandatario aseguró que no hay más información por parte del Ejército de la entregada hasta el momento.
Sin embargo, el último informe del GIEI detalló la existencia de varios documentos que no se entregaron y de muchos que no están completos.
También este lunes, compañeros de escuelas rurales y padres de los 43 estudiantes desaparecidos protestaron frente a las instalaciones del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) -ahora Centro Nacional de Inteligencia- ubicadas en la Ciudad de México, donde exigieron la entrega por parte del Ejército de documentos cruciales para dar con el paradero de los jóvenes.
Los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos mantienen un plantón desde el pasado jueves frente a la entrada 1 del Campo Militar 1 en Naucalpan, donde se concentra la información de todos los batallones del país.
Reclaman que el Ejército entregue la documentación que falta sobre el caso y que podría ayudar a dar con el paradero de los estudiantes, pese a que el pasado miércoles se reunieron con el presidente y este aseguró que ya está todo entregado.
JB