...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
En un sector de Morena Jalisco hay inconformidad por la llamada Mega Alianza y la molestia se debe a que muchos liderazgos guindas tienen que ceder su lugar.
El diputado federal de Morena Hamlet García Almaguer cuestionó en entrevista que el precandidato al Senado de la República Carlos Lomelí Bolaños no esté presente en los actos de precampaña ni muestre su respaldo a la precandidata única por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo.
La postura del diputado federal responde a un video publicado en redes sociales el pasado 6 de diciembre, donde Lomelí Bolaños solicitó que las alianzas de Morena con los partidos locales (Futuro y Hagamos) no deben estar por encima de la militancia guinda.
Lomelí Bolaños explicó en su video que a Jalisco no ha llegado la cuarta transformación, por lo que su partido ha buscado alianzas. “Pero estas alianzas nunca deben estar por encima de nuestra militancia”, dijo.
“Seré incansable para garantizar que las y los compañeros sean respetados, desde el municipio más pequeño hasta la metrópoli más poblada de Jalisco. Quiero ser muy claro y contundente, no voy a permitir que nadie vulnere lo que tanto nos ha costado construir”, declaró Lomelí Bolaños.
Lo anterior debido a que los liderazgos de Morena en Jalisco estarían fuera de las precandidaturas más importantes de la entidad; por ejemplo, la gubernatura de Jalisco fue asignada al Partido Verde Ecologista de México y se rumora que las candidaturas de Guadalajara y Zapopan serán para Hagamos y Futuro, respectivamente.
Esta publicación no fue bien recibida por los morenistas que están a favor de la alianza en Jalisco, entre ellos García Almaguer, quien señaló que esta unión en el estado es de suma importancia para derrotar a Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024.
“Si hubiéramos ido en coalición a nivel local, hubiéramos ganado cerca de 50 municipios; sólo ganamos 14 de 125 municipios en 2021”, detalló en entrevista el diputado federal, quien también es precandidato al Senado de la República.
García Almaguer señaló que la actual alianza en Jalisco puede resultar en el triunfo en 80 municipios de Jalisco. “Además, nos podemos llevar, sin ningún problema, 14 de los 20 distritos, y somos muy competitivos para la gubernatura”, dijo.
El diputado guinda declaró que esta alianza local, integrada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Hagamos y Futuro, en voto duro representa casi un millón de sufragios.
“Para la gubernatura (de Jalisco) necesitamos un millón y cuarto de votos, un millón 250 mil, y ahí iríamos sólo por ese brinco de 250 mil”.
Con estos números, la coalición en Jalisco es ampliamente competitiva, señaló García Almaguer, quien consideró que Lomelí Bolaños no ha advertido estas métricas que proyectan victorias de Morena en 2024.
“Yo prefiero que repartamos la victoria a que monopolicemos la derrota”, dijo el diputado federal, quien añadió que la alianza es clave rumbo a la jornada electoral de 2024.
Lomelí “debe acompañar el proceso”, comentó el diputado, así como apoyar a la precandidata única a la gubernatura; aunque forma parte del Partido Verde Ecologista de México, ahora es la abanderada guinda en Jalisco.
Acompañar a los precandidatos es el trabajo en equipo requerido, consideró el diputado federal, quien recordó que la precandidata a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum está apoyando a Claudia Delgadillo, lo que debe derivar en un apoyo total.
García Almaguer consideró que es posible que exista incertidumbre en algunos liderazgos locales, pero señaló que es el momento para confiar en la alianza como la única opción para derrotar a Movimiento Ciudadano en las urnas en 2024.
El tiempo dirá si las inconformidades en Morena Jalisco pesan más.
[email protected]
jl/I