La leyenda sigue viva ...
Comunicado de la Casa Blanca...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Este 2024 marcará a nivel global las condiciones de la economía internacional con la operación de los BRICS reforzado con las incorporaciones de nuevas naciones.
Contrario a lo que pudiera haberse pensado, el bloqueo de Estados Unidos y las naciones de Europa a Rusia fue contraproducente y, mientras Alemania cae en atonía, la nación de Putin crecerá alrededor del 4 por ciento, en tanto China, el pilar de los BRICS, registró en el 2023 un crecimiento de 5.2 por ciento, mientras que India será la nación con mayor desarrollo, al llegar a 6 por ciento anual.
Hay que recordar que, además de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir de este año se incorporaron a esta agrupación económica Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos, con lo que se forma un sólido bloque para generar nuevas relaciones comerciales no sólo entre estos países, sino con todo el globo.
Corresponderá a Putin asumir la presidencia temporal de los BRICS, con lo que se impulsará el proyecto de desdolarización en el comercio mundial, lo que a su vez debilitará a Estados Unidos, aun la potencia más grande del mundo, pero no en sus mejores momentos.
Sin embargo, cualquier pronóstico podrá verse afectado para bien o para mal por la guerra de Ucrania, el conflicto palestino-israelí, los enfrentamientos entre Estados Unidos y los Útiles en el mar Rojo, así como las tensiones entre las dos Coreas y China con Taiwán.
La presunta ascensión de nuevo al poder de Donald Trump es otro elemento inquietante en la esfera mundial, pero pase lo que pase, las cosas ya no serán como antes y las relaciones comerciales y económicas reflejarán una nueva realidad, aún no completamente previsible.
AHORROS
En México no son tan negativas, con un crecimiento para 2024, si bien menor al del pasado año, con tasas positivas de 2.2 por ciento.
Las propias condiciones internacionales merman las posibilidades mexicanas con menor captación de inversión extranjera, inflación resistente y presiones presupuestales, aunque de cualquier forma se mantendrá el dinamismo y en algunos sectores hay mucha confianza como en el de la industria automotriz, donde empresas chinas como MG Motor, Chirey, OMODA y otras han logrado acaparar buena parte del mercado con incrementos de hasta 63 por ciento de sus ventas.
Los procesos electorales del año podrán ser también un factor que ayude o afecte al crecimiento económico del país. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I