Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El documental 'Dahomey' de la directora francosenegalesa Mati Diop se ha alzado con el Oso de Oro a la mejor película en la 74 edición de la Berlinale que ha coronado como mejor director al dominicano Nelson Carlo de los Santos por 'Pepe'.
Ambas tienen en común que proponen una reflexión sobre la descolonización de África y América, un tema que ha sensibilizado al jurado presidido por la actriz y productora mexicano-keniana Lupita Nyong'o.
'Dahomey' documenta la restitución a Benin por parte de Francia de 26 obras de arte que permanecían en el Museo Quai Branly de París y a la vez da voz a los jóvenes de ese país africano para debatir sobre el significado de esa restitución.
En cuanto a 'Pepe', se trata de una ficción fantástica que recurre al fantasma de un hipopótamo que perteneció al narcotraficante Pablo Escobar para hablar de las huellas del colonialismo.
El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia en el palmarés, fue para 'A traveler's need', del coreano Hong Sang-soo, un filme lúdico y emocional de trama minimalista protagonizado por la francesa Isabelle Huppert.
El estadounidense Sebastian Stan ganó el premio a mejor interpretación protagonista por su trabajo en 'A different man', de Aaron Schimberg, dando vida a un hombre con el rostro desfigurado que se somete a un experimento médico para empezar una nueva vida.
Y el de reparto para la británica Emily Watson, una de las terribles monjas del convento de 'Small things like these' de Tim Mielants, la cinta de apertura que puso el foco en los abusos en el seno de la Iglesia en Irlanda.
El francés Bruno Dumont se alzó con el Oso de Plata Premio del Jurado por su distópica y filosófica 'L'empire', una metáfora galáctica de la lucha interna de cada ser humano entre el bien y el mal.
Y el de mejor guion fue para el alemán Matthias Glasner, director y guionista de 'Sterben' ('Morir'), una tragicomedia familiar en parte autobiográfica que empezó a concebir a raíz de la muerte de sus padres.
Uno de los premios más aplaudidos en el Palacio de la Berlinale fue el de mejor documental para 'No other land', realizado por un colectivo palestino-israelí formado por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor y proyectada en la sección Panorama.
El jurado destacó que estuvieron años documentando de forma "responsable" y "precisa" la demolición de casas, de escuelas y de patios de juego en un pueblo de Cisjordania, en lo que calificó de "auténtica catástrofe para familias palestinas".
JB