La Secretaría de Salud Jalisco busca depósito de peces guppy para prevenir el mosquito transmisor del dengue...
Realizan análisis de violencia de género hacia las jornaleras del Sureste de Jalisco...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
La organización Causa en Común publicó su informe semestral para el periodo entre enero y junio de 2024 de la “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto”. En este documento resaltó Jalisco como la segunda entidad federativa con más hechos violentos de este tipo.
De acuerdo con el informe, en el primer semestre del año Causa en Común documentó, con base en notas periodísticas, dos mil 185 hechos atroces en el país, de estos 180 ocurrieron en Jalisco, es decir, el 8.23 por ciento. El estado fue superado sólo por Guanajuato que tuvo 203.
Las 180 atrocidades documentadas por Causa en Común tuvieron un impacto negativo en 273 víctimas.
La tortura fue la atrocidad más recurrente en Jalisco con 58 casos. Aunque Causa en Común acota que para ellos comete tortura cualquier persona, no sólo servidora pública, que asesine a otra, pero antes, le cause un sufrimiento o dolor extremo.
Además de esto, los asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres, fosas clandestinas, asesinatos de menores de edad, de funcionarios, y los actos violentos contra la autoridad, resaltaron en Jalisco.
Con su reporte, Causa en Común evidencia la existencia de subregistros de hechos violentos en Jalisco. Mientras el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo en su informe semestral de seguridad que en el periodo de enero a junio hubo 13 feminicidios, Causa en Común documentó 20 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Además, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) incluyó en el registro de sitios de inhumación clandestina con corte a junio un total de ocho fosas, Causa en Común registró 10.
La organización, incluso, hace la precisión de que los datos pueden ser mayores ya que la recopilación de la información es a través de notas periodísticas y no todos los eventos violentos aparecen en los medios.
Causa en Común destacó, de entre las 180 atrocidades documentadas en Jalisco, varios casos ocurridos en diferentes municipios.
Recordó que el 15 de febrero fue detenida una pareja que viajaba con el cadáver de su hija muerta dentro de una caja en el municipio de Tecolotlán. Además, el 18 de febrero un ataque armado dejó como saldo 7 jóvenes asesinados de los cuales 5 eran menores de edad, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
También incluyó que el 8 de abril colectivos de búsqueda localizaron una nueva fosa clandestina con cinco osamentas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y que el 27 de abril fue asesinado el supervisor general de la policía estatal por un grupo de civiles armados en el municipio de Tlajomulco.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que realizó un operativo de rastreo generalizado en el municipio de San Juan de los Lagos.
Las acciones estuvieron acompañadas por familiares de personas que han sido reportadas como desaparecidas.
En este operativo de búsqueda generalizada también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad, de la Guardia Nacional, la Célula de Búsqueda de Lagos de Moreno y del escuadrón canino K9.
jl/I