El gobierno de Jalisco debe mejorar la atención y seguimiento a deportaciones, no solamente para atender un posible aumento a partir de hoy, cuando D...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El conglomerado empresarial estadounidense Berkshire Hathaway, del veterano inversor Warren Buffett, reportó este sábado un beneficio de 97.000 millones de dólares en 2023, un récord, si bien algunas de sus líneas de negocios no despuntaron en ese ejercicio. La compañía hizo públicos hoy sus resultados anuales, acompañado, como es habitual, de una carta de su máximo directivo y en la que aprovechó para rendir tributo a Charlie Munger, su socio durante décadas y quien falleció en noviembre pasado a la edad de 99 años. Buffett señaló que Munger fue el "arquitecto" de lo que es hoy Berkshire Hathaway, y responsable en gran medida del modelo de negocio del conglomerado, basado en la compra de buenas compañías a precios razonables. "En cierto modo, su relación conmigo era en parte hermano mayor y en parte padre amoroso. Incluso cuando sabía que tenía razón, me dio las riendas, y cuando cometí un error, nunca -nunca- me recordó mi error", agregó. De acuerdo al reporte dado a conocer hoy, los resultados suponen un gran salto en relación al cierre del año 2022, cuando la firma con sede en Omaha (Nebraska) tuvo pérdidas netas de 22.819 millones de dólares, debido a la volatilidad en el mercado de valores. En 2023, el motor del conglomerado, como son sus operaciones en el sector de seguros y en la que está incluida la compañía Geico, prosperaron al registrar ganancias de 5.300 millones de dólares después de impuestos. No fue el caso de la empresa ferroviaria BNSF, que opera la línea de trenes de carga más grande de EEUU, ni de las operaciones en servicios públicos, las cuales registraron ganancias por debajo de lo esperado: 5.000 millones de dólares en la primera y 2.300 millones de dólares en el caso de la segunda. Aludió a las regulaciones gubernamentales fijadas en algunos estados como las causas del bajo desempeño de las firmas energéticas que forman parte del conglomerado. Las inversiones de Berkshire en acciones de la bolsa por su parte registraron buenos resultados, con una subida global de 48 %. El grueso de las inversiones en este apartado se distribuyen en cinco compañías: Chevron, Coca-Cola, Bank of America, American Express y Apple.
GR