El punto drive thru de Plaza Brasil atiende de lunes a viernes de 8 a 16 horas....
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
La guerra en Ucrania cumplió este sábado dos años con la ayuda de Estados Unidos en la cuerda floja debido a la negativa de los republicanos de la Cámara Baja a aprobar más fondos para Kiev pese a la insistencia del presidente estadounidense, Joe Biden, quien volvió a advertir que "el tiempo se agota".
La ayuda a Ucrania se ha visto impactada de lleno por las elecciones de noviembre y el debate en EE.UU. entre el proteccionismo que abandera el expresidente Donald Trump, favorito para volver a ser el candidato republicano en los comicios, y el internacionalismo de Biden, quien cree que Washington debe tener una posición de liderazgo en el mundo.
En un mensaje en la red social X, Biden volvió este sábado a instar a los republicanos de la Cámara Baja, donde tienen la mayoría, a aprobar más ayuda militar para Ucrania y consideró "urgente" dar ese paso para que las tropas ucranianas puedan seguir su lucha contra Moscú.
"El tiempo se agota", avisó el mandatario en su mensaje, repitiendo la expresión que ya había dicho el día anterior en un discurso en la Casa Blanca.
El Gobierno de Biden ha dejado claro que carece de un "plan B" para asistir a Kiev y que la única solución es que el Congreso apruebe más ayuda militar.
Según la Casa Blanca, Estados Unidos ya se ha quedado sin fondos para enviar a Ucrania las armas que necesita.
El mandatario pidió en octubre al Congreso la aprobación de un nuevo paquete de financiación, que incluye 60.000 millones de dólares para Ucrania, así como fondos para Israel y Taiwán.
Durante meses, los republicanos se resistieron a considerarlo, alegando que primero se debía reforzar la frontera ante la llegada récord de migrantes indocumentados; pero finalmente este mes el Senado, dominado por los demócratas, aprobó un proyecto de ley valorado en 95.000 millones de dólares con ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán.
Para que el proyecto se convierta en ley y los fondos lleguen a Ucrania, el siguiente paso es que se vote en la Cámara Baja de EE.UU., dominada por los republicanos, pero el presidente de ese hemiciclo, el republicano Mike Johnson, se ha negado a hacerlo.
Para retrasar el debate, Johnson dio a los legisladores vacaciones durante dos semanas, algo que ha provocado el enfado de la Casa Blanca con Biden a la cabeza.
La Cámara Baja volverá al trabajo esta semana, pero Johnson ya ha advertido que ni siquiera permitirá que se vote sobre la iniciativa.
Johnson está bajo presión del ala más dura del Partido Republicano, que sigue las órdenes del expresidente Donald Trump, quien abandera el enfoque de "Estados Unidos primero" en política exterior y que ha llevado al Partido Republicano a priorizar el proteccionismo.
En varias ocasiones en sus mítines electorales, Trump ha alabado al presidente ruso, Vladímir Putin, y se ha pronunciado contra la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania.
Este mismo mes, dijo que, si fuera presidente, permitiría que Rusia hiciera lo que quisiera, incluso atacar, a los miembros de la OTAN que no destinan el 2 % de su PIB a defensa, un objetivo establecido por la organización y que una veintena de miembros no cumplen.
En cualquier caso, la relación entre Trump y Rusia ha sido objeto de controversia durante mucho tiempo.
En los comicios de 2016, Trump se benefició de la injerencia rusa, según concluyó la comunidad de inteligencia de EE.UU, y, además, su campaña tuvo que ser investigada por el fiscal especial Robert Mueller para determinar si algunos de sus miembros se habían coordinado con agentes rusos.
En 2019, Trump fue sometido a un juicio político en el Congreso, del que fue absuelto, por haber retenido casi 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania para supuestamente forzar a Zelenski a abrir una investigación contra Biden, quien ya entonces se perfilaba como el candidato demócrata para las elecciones de 2020.
De llegar a la Casa Blanca, Trump ha dejado claro que forzaría una negociación entre Zelenski y Putin para acabar con la guerra y ha dado señales de que buscaría limitar el compromiso de Estados Unidos con la OTAN.
GR