El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Cerca de un centenar de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acamparon este viernes en las instalaciones del centro para exigir el fin del "genocidio" en Gaza y en solidaridad con las protestas en Estados Unidos.
"Hemos decidido construir un campamento en Ciudad Universitaria abierto a toda la comunidad y conjuntar esfuerzos para denunciar el genocidio en contra del pueblo palestino", expusieron representantes de la asamblea en una conferencia de prensa, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato.
La concentración, que cuenta con numerosas casas de campaña, se suma a las protestas en universidades de Estados Unidos, que han sido desalojadas por la Policía y han dejado más de 2.000 personas arrestadas, y de otras partes del mundo.
"Nuestres compañeres del otro lado del río Bravo han hecho cimbrar al Gobierno imperialista del presidente estadounidense, Joe Biden, quien, en conjunto con las autoridades universitarias, ha desatado una embestida violenta con cientos de expulsiones y la represión brutal", denunció una de las representantes.
En su opinión, el Gobierno israelí lleva a cabo "violaciones a consensos internacionales y a derechos humanos", así como "crímenes de lesa humanidad".
Desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la guerra, Israel ha recibido una acusación "plausible" de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, además de numerosas peticiones de alto el fuego.
El pasado 30 de abril, se celebró una asamblea entre "estudiantes, docentes y la comunidad civil organizada" donde acordaron la creación de la acampada.
Los vocales organizaron sus peticiones en varios "puntos de lucha", que van desde el "alto al genocidio" hasta la "ruptura de relaciones académicas" de la UNAM con centros israelíes y empresas que, en su opinión, "sostienen abiertamente al sionismo".
Preguntada por futuras acciones, otra representante advirtió de que el campamento es indefinido.
"Estamos esperando una respuesta de las autoridades tanto de la universidad como del Gobierno", agregó a la vez que apuntó la importancia de la asamblea que se celebrará el próximo miércoles porque permitirá "ir midiendo fuerzas".
Los conferenciantes reivindicaron las "intenciones pacíficas" del campamento y se mostraron confiados en que "se pueda abrir un diálogo antes de que suceda alguna acción violenta", pero no descartaron la posibilidad de que las autoridades les desalojen.
"Soy de esta generación que entró en un periodo en el que ataques porriles por parte de terceros que no son policía se empezaron a dar en la universidad. Entonces, obviamente, existe el temor de que se repita algo", explicó uno de los representantes.
Así, advirtieron de que, "si Israel globaliza la represión", los estudiantes "internacionalizarán la resistencia".
Ana Moreno, acampada que forma parte de la organización Boicot Desinversiones y Sanciones a Israel, aseguró que la Rectoría de la UNAM, encabezada por Leonardo Lomelí, tiene "vigilados" a los congregados, pero reconoció que, de momento, no se han producido "hostilidades".
"No sabemos realmente qué va a pasar, si nos van a llegar a quitar", lamentó.
Hasta la fecha, se contabilizan 34 mil 622 personas muertas y 77 mil 867 heridas en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad, controlado por el Gobierno de Hamás.
GR