INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Pagan $88.6 millones en haberes de retiro

DATOS. La información sobre los haberes saldados fue entregada por el STJEJ vía transparencia. (Foto: Archivo NTR/GP)

De 2017 a febrero de 2024, el Poder Judicial de Jalisco (PJJ) pagó 88.6 millones de pesos (mdp) por haberes de retiro a 22 ex magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ).

Actualmente la contraprestación ya no está vigente tras la última reforma judicial, pero aún se paga a ex integrantes del STJEJ que tenían derecho a ella; se eliminó por considerarse onerosa.

El artículo 241 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ya derogado tras la reforma que planteó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y se aprobó el 26 de septiembre de 2019, indicaba que se debía entregar un haber de retiro a todos los magistrados salientes en una sola exhibición.

El pago, añade el articulado, equivale a un año de salario integrado y 14 días de salario integrado por cada año de servicio prestado como magistrado. Al hacerse el cálculo, seis de los 22 ex magistrados a los que se les pagó su haber desde 2017 recibieron más de 5 mdp.

Según información del STJEJ obtenida por transparencia, el ex magistrado del pago más oneroso en el periodo referido es Carlos Raúl Acosta Cordero, a quien el 24 de octubre de 2019 le pagaron 5 millones 452 mil 311 pesos. Le siguen Ramón Soltero Guzmán, con 5 millones 393 mil 167 pesos, y Gilberto Ernesto Garabito García, con 5 millones 69 mil 215 pesos.

Los otros ex integrantes del STJEJ que recibieron más de 5 mdp son Salvador Cantero Aguilar, Esteban de la Asunción Robles Chávez y Javier Humberto Orendain Camacho.

Después, con un pago cercano a los 4 mdp, están Alfredo González Becerra, Guillermo Guerrero Franco, Bonifacio Padilla González, Jesús Francisco Ramírez Estrada, Luis Camacho Hernández y Juan José Rodríguez López.

El ex magistrado con el monto menor por haber de retiro es Gonzalo Julián Rosa Hernández, a quien se le entregaron 2 millones 662 mil 567 pesos. El pago se hizo el 21 de febrero de este año y es el último de los 22 casos reportados por el STJEJ.

En la información entregada no se dieron detalles de los pagos de haberes de retiro pendientes a ex magistrados que recién dejaron el cargo; sin embargo, el titular del PJJ, Daniel Espinosa Licón, señaló que este año, primero en el que la institución ejerce un presupuesto constitucional, se utilizarían 40 mdp para cumplir con las contraprestaciones aplazadas.

Reconoció que los ex magistrados recurren a amparos para que se les pague su haber, pues no hay recursos suficientes para saldar todos los pendientes.

El pago del haber de retiro es independiente a la pensión, por lo que ex magistrados pueden concretar la suya acorde a su último sueldo y, además, la contraprestación millonaria.

ESO ES OTRO TEMA

En la información proporcionada por el STJEJ no se incluyeron datos de haberes a ex magistrados de otras materias ni de jueces, por lo que la cifra de pagos por dicho concepto puede ser mayor. Tampoco se dieron detalles de aquellos que están pendientes en otras instituciones ligadas al Judicial, pero se sabe que a los tres magistrados que en febrero de 2024 dejaron el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) aún se les debe.

jl/I